Press "Enter" to skip to content

Cámara despacha Presupuesto al Senado con 42% de partidas rechazadas


La Sala de la Cámara de Diputados despachó este martes al Senado el proyecto de Ley de Presupuestos 2026, una tramitación que ha sido particularmente compleja y que deberá ser ejecutada por la próxima administración.

La discusión en la Sala se dio luego de que la comisión especial mixta rechazara previamente casi la totalidad de las partidas. Aunque el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, logró reincorporar varios fondos, el trámite resultó cuesta arriba:

Se aprobaron 19 de las 33 partidas, lo que equivale al 58% del Presupuesto.

Se rechazaron 14 partidas, correspondientes a ministerios y organismos clave como: Presidencia, Interior, Relaciones Exteriores, Educación, Salud, Minería, Energía, Medio Ambiente, Deporte, Gobiernos Regionales, Seguridad Pública, Tesoro Público, Segpres y Segegob.

Las partidas aprobadas incluyeron los presupuestos del Congreso Nacional, Poder Judicial, Contraloría, Economía, Hacienda, Justicia, Defensa, Obras Públicas, Agricultura, Bienes Nacionales, Trabajo, Vivienda y Urbanismo, Transportes, Desarrollo Social y Familia, Ministerio Público, Mujer y Equidad de Género, Culturas, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y Servel.

El ministro Grau manifestó optimismo pese a los rechazos, señalando que el debate en Sala representó un «cambio importante respecto de la Comisión Mixta».

«En vez de rechazar todo en bloque, la Cámara debatió una a una las partidas y aprobó el 58% del Presupuesto. Eso muestra que, cuando hay disposición al diálogo, se pueden ir construyendo acuerdos. Todavía quedan diferencias por resolver, pero estamos avanzando hacia una Ley de Presupuestos con responsabilidad social y responsabilidad fiscal, que es lo que el país necesita», concluyó Grau.

Se espera que la discusión del proyecto en el Senado inicie este viernes. (NP-Gemini-Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *