Press "Enter" to skip to content

Credicorp Capital analiza escenarios electorales y su impacto en dólar y bolsa


Un informe de Credicorp Capital enviado a sus clientes, titulado Elecciones Chile, analiza los distintos escenarios de segunda vuelta presidencial y las posibles repercusiones en el mercado financiero chileno, específicamente en el precio del dólar y el índice accionario IPSA.

El escenario base y más probable, al que Credicorp asigna un 70% de probabilidad según las encuestas, es una segunda vuelta entre Jeannette Jara (oficialismo) y José Antonio Kast (derecha). En este contexto, la entidad estima que el principal selectivo accionario, el IPSA, rondaría los 10.000 puntos, un valor que el mercado ya tendría internalizado.

Respecto al desempeño bursátil post-elección, Credicorp proyecta un resultado neutral si la diferencia de votos entre Jara y Kast es inferior a ocho puntos porcentuales, lo que podría generar una corrección leve al ser percibido como un escenario más incierto en la segunda vuelta.

Un escenario alternativo, con solo un 15% de probabilidad, contempla el avance de Evelyn Matthei a segunda vuelta. De concretarse, Credicorp estima que «los inversionistas observarían con mayor optimismo» el resultado, valorando positivamente su experiencia y la de su equipo económico. En este caso, el IPSA podría subir entre un 5% y hasta 10.400–10.500 puntos.

El informe advierte que el escenario de Johannes Kaiser en segunda vuelta, al que Credicorp asigna una baja probabilidad del 15%, podría generar una fuerte depreciación del peso chileno y una corrección en el IPSA de entre 5% y 10%. La magnitud de esta corrección dependería directamente del respaldo que reciba de otros candidatos y partidos del sector y la velocidad con que dicho apoyo se materialice. Los inversionistas estarán atentos a las definiciones de Chile Vamos y Republicanos sobre su participación activa en la campaña final.

En cuanto al precio del dólar, el escenario base Jara-Kast tampoco implicaría una sorpresa, poniendo el foco en la suma de los votos de Kast y Kaiser. Si dicha suma supera en 10 puntos a los votos de Jara, el peso podría apreciarse entre 1% y 2%. Sin embargo, si la diferencia es menor a ocho puntos, el peso podría depreciarse en el mismo rango. La llegada de Matthei a segunda vuelta apreciaría el peso entre 1% y 3%.

Credicorp concluyó que, si bien el reciente desempeño del peso obedece a factores externos, el escenario político en el corto plazo será clave. La segunda vuelta presidencial tiene el potencial de generar mayor volatilidad cambiaria, especialmente si la contienda se vuelve muy competitiva, con márgenes dentro del error estadístico.

Respecto a las elecciones parlamentarias, la oposición tiene como objetivo lograr la mayoría absoluta en la Cámara Baja y disputar el control del Senado. La entidad estima que el mercado ya descuenta una mayoría simple para la derecha en ambas cámaras, lo que implicaría la necesidad de acuerdos transversales para aprobar cambios estructurales. Un escenario alternativo de quórum de 4/7 para la derecha sorprendería al mercado y amplificaría los impactos positivos en el IPSA y el peso. (NP-Gemini-La Tercera Pulso)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *