Press "Enter" to skip to content

The Economist: «Chile se encamina a un giro brusco hacia la derecha»


El semanario británico The Economist publicó un análisis de la carrera presidencial chilena, destacando que el resultado del domingo está fuertemente influenciado por la percepción de inseguridad y la inmigración irregular. El medio tituló su nota señalando que «Chile se encamina hacia un giro brusco hacia la derecha».

El medio, que se autocalifica como de «centro radical», predice que, basándose en las encuestas, la candidata oficialista, Jeannette Jara, ganará la primera vuelta, pero será derrotada en el balotaje.

FACTORES DE CAMBIO EXTERNO

The Economist atribuye el giro actual a varios factores que siguieron a la victoria del Presidente Gabriel Boric en 2021:

El fallido proceso de cambio constitucional, que se llevó a cabo «de mala forma».

Las protestas del estallido social, que ahora se recuerdan por el «caos que provocaron».

Una economía con un crecimiento inferior al 2% anual desde 2021.

ESTRATEGIA DE LOS CANDIDATOS PRINCIPALES

Jeannette Jara (Oficialismo):

Ha restado importancia a su paso por el «impopular gobierno de Boric» y sus vínculos con el Partido Comunista.

Su programa es descrito como no «precisamente comunista», centrado en aumentar la producción de litio y elevar el salario mínimo.

Se espera que gane fácilmente la primera vuelta y capitalice ese impulso, aunque perdería en diciembre.

José Antonio Kast (Partido Republicano):

Es calificado como «ultraconservador» y se proyecta como el rival de Jara en la segunda vuelta.

Su estrategia ha sido hablar de un «gobierno de emergencia», centrado en la seguridad e inmigración, dejando de lado los temas valóricos.

El medio ejemplifica la atracción de Kast citando a un migrante boliviano con derecho a voto que dice: «A Kast no le gustan los migrantes, pero yo votaré por él. Teme que el país se vuelva comunista».

DESAFIÓS Y SORPRESAS DE LA ELECCIÓN

The Economist señala que la elección del Congreso podría llevar a una mayoría de derecha, aunque fragmentada, en ambas cámaras, lo que daría a un eventual gobierno de derecha «la oportunidad de llevar a Chile por un nuevo camino».

El análisis también relativiza la percepción de inseguridad, señalando que, si bien se registran alzas, la tasa de homicidios del año pasado fue de 6,0, «similar a la de Estados Unidos», sugiriendo que el pesimismo «puede ser exagerado».

Debido a que será la primera elección presidencial con voto obligatorio, el medio no descarta «sorpresas» en la primera vuelta, entre ellas:

Evelyn Matthei: Descrita como la opción «moderada y del establishment de centro-derecha» en un momento en que los votantes prefieren a los outsiders radicales.

Johannes Kaiser: El candidato del Partido Nacional Libertario, «que se sitúa incluso a la derecha de Kast», podría pasar a segunda vuelta. Sin embargo, The Economist plantea que Jara podría tener más posibilidades de ganar la presidencia en caso de que su rival en el balotaje sea Kaiser. (NP-Gemini-La Tercera)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *