Press "Enter" to skip to content

Regulador chino aprueba alianza Codelco-SQM para explotar litio en Atacama


La State Administration for Market Regulation (SAMR), el regulador antimonopolio de la República Popular China, ha concedido su aprobación, aunque sujeta a condiciones específicas, para la asociación estratégica entre la estatal chilena Codelco y la minera no metálica SQM. Este acuerdo, centrado en la explotación de litio en el Salar de Atacama, ha superado una etapa regulatoria crucial a nivel internacional.

La decisión de la entidad china se tomó tras un exhaustivo proceso de revisión que incluyó la solicitud de opiniones de organismos gubernamentales, asociaciones industriales, empresas competidoras y consumidores intermedios, según consignó la agencia Reuters.

Las condiciones impuestas por la SAMR buscan asegurar la continuidad del suministro de carbonato de litio al mercado chino, un consumidor vital. El regulador estipuló que, en caso de cualquier «cambio importante en el suministro», ambas compañías deben realizar «todos los esfuerzos razonables» para continuar abasteciendo a sus clientes en China y «no deberán rechazar, restringir o retrasar el suministro».

Desde Codelco, la noticia fue recibida con optimismo. El presidente del directorio de la empresa destacó que la aprobación es fruto del «compromiso y la rigurosidad de cientos de profesionales y directivos de ambas compañías», subrayando que el acuerdo permitirá a Chile contribuir decisivamente al desarrollo de los minerales críticos necesarios para la transición energética global.

La luz verde de China se suma a una serie de aprobaciones internacionales obtenidas previamente, incluyendo las de los organismos de competencia de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y la Unión Europea, confirmando la conformidad de la alianza con las normas de competencia globales.

Además de las autorizaciones antimonopolio, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) ya aprobó la cuota de extracción de litio para el período 2031-2060. También se concretó el diálogo con las comunidades aledañas al salar y el proceso de consulta indígena coordinado por Corfo. Corfo, además, formalizó el contrato de arriendo de las concesiones mineras del Salar de Atacama con la filial de Codelco, Minera Tarar SpA.

Con la aprobación del regulador chino, la alianza ha obtenido todas las autorizaciones necesarias a nivel internacional. A nivel nacional, el único paso pendiente para la plena entrada en vigencia de la asociación es la toma de razón de los contratos Corfo – Tarar por parte de la Contraloría General de la República (CGR), trámite que se inició en septiembre. (NP-Gemini-Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *