Press "Enter" to skip to content

Presupuesto 2026: Diálogo Gbno.-oposición estancado por dudas en ingresos


Las negociaciones entre el Gobierno y la oposición para salvar la Ley de Presupuestos 2026, tras el rechazo inédito de casi la totalidad del erario por la Comisión Especial Mixta, se encuentran en un punto muerto. Pese a la creación de una mesa de trabajo con equipos técnicos, los parlamentarios de oposición señalan que las cifras y explicaciones del Ministerio de Hacienda no han logrado despejar sus dudas, manteniendo un escenario de acuerdo incierto.

Una de las principales críticas de la oposición es la proyección de ingresos para el próximo año, la cual consideran «muy optimista». La senadora Ximena Rincón (Demócratas), presidenta de la comisión mixta, afirmó que «todavía tenemos una diferencia en las estimaciones de ingresos y gastos y vamos a seguir trabajando. Es probable que tengamos una nueva reunión el lunes». Rincón valoró la disposición del Ejecutivo, pero fue enfática en que «mientras no despejemos la cifra de ingresos y gastos está difícil».

PUNTOS CLAVE DE DISCREPANCIAS

Las diferencias se concentran en dos áreas principales:

Ley de Cumplimiento Tributario: La oposición cuestiona la alta recaudación que el Gobierno proyecta (0,54% del PIB) proveniente de la Ley de Cumplimiento Tributario (Antievasión). El diputado UDI Felipe Donoso declaró que «siguen existiendo las dudas» y que mientras no se aclare este aspecto base, «no se puede avanzar en los otros temas».

Transparencia de Cifras: El senador UDI Javier Macaya sostuvo que es «poco probable que se logre un acuerdo mientras el gobierno no transparente las cifras». Macaya también exigió a Hacienda entregar claridad sobre la provisión para el reajuste del sector público, sugiriendo que el Gobierno debería llegar a un acuerdo con los funcionarios antes de definir esa cifra en el Presupuesto.

PROPUESTA DE HACIENDA Y CIFRAS EN DUDA

Para resolver las dudas sobre las proyecciones de ingresos, el Gobierno propuso a los legisladores una reunión con el Servicio de Impuestos Internos (SII), medida que, según Donoso y Macaya, está siendo evaluada.

Las proyecciones del Ejecutivo que la oposición considera dudosas son:

Ingresos (Gobierno Central Total): $81.019.982 millones (22,9% del PIB), con un crecimiento real de 4,7% respecto a 2025.

Gasto Público: $86.256.836 millones, lo que implica un crecimiento de solo 1,7% real.

Meta Fiscal: Proyección de un déficit fiscal estructural de -1,1% del PIB.

Los legisladores coinciden en que la información entregada por Hacienda «permite confirmar que hay dudas legítimas respecto a si el presupuesto está financiado». (NP-Gemini-Pulso)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *