El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, se ha visto obligado a intensificar las conversaciones con la oposición tras el amplio rechazo que experimentó el Presupuesto 2026 en la Comisión Mixta ad-hoc, dejando al Gobierno con escasas alternativas. El lunes se iniciaron los acercamientos con senadores de oposición, y este martes el ministro Grau, acompañado por la ministra Macarena Lobos (Segpres) y la directora Javiera Martínez (Dipres), se reunió con los jefes de bancada de los diputados de Chile Vamos y Demócratas, excluyendo al Partido Republicano de las citas.
Uno de los principales temas planteados por los diputados opositores fue la urgencia de acelerar la definición del reajuste al sector público, cuya negociación aún no culmina con los gremios. El diputado Felipe Donoso (UDI) afirmó que esto es clave para incorporar la cifra con certeza al erario fiscal. El legislador Frank Sauerbaum (RN) advirtió que la provisión presupuestada, cercana a $590 mil millones (unos US$615,8 millones), resulta insuficiente. Sauerbaum argumentó que un reajuste que solo cubra la inflación y el punto adicional de cotización previsional de agosto ya implicaría un costo cercano a US$714,8 millones, excediendo lo provisionado por casi US$100 millones, cifra significativamente menor a los reajustes de años anteriores.
Pese a las peticiones, el Gobierno se resiste a apurar la definición del reajuste con los gremios, citando la escasez de tiempo antes de que se retome la discusión presupuestaria el 17 de noviembre, posterior a las elecciones. Además de este tema, los legisladores insistieron en solicitar nuevas estimaciones de ingresos y gastos, ya que no coinciden con sus propias proyecciones, y pidieron reponer la denominada «glosa republicana». El ministro Grau se mostró abierto a dialogar sobre la estimación de ingresos, defendiendo su precisión, pero enfatizando la necesidad de coherencia en los planteamientos de la oposición.
En un gesto de apertura, el lunes se acordó la formación de una mesa técnica para profundizar las negociaciones, cuyas reuniones con asesores técnicos (incluyendo Libertad y Desarrollo, Instituto Libertad y la exdirectora Cristina Torres) comenzaron este miércoles, esperando los primeros acuerdos para el jueves. El ministro Grau también sostuvo reuniones con el oficialismo y la DC, acordando reponer programas como las glosas 8 y 9 del Ministerio de Vivienda (relacionadas con la compra de terrenos) y programas para Adultos Mayores Autovalentes. No obstante, el Partido Socialista se restó de la reunión con el oficialismo, pidiendo simetría en la discusión entre el Gobierno y su coalición.








Be First to Comment