El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, confirmó este viernes que la deuda de $800 millones de dólares acumulada con las empresas distribuidoras de electricidad seguirá pendiente y no será incluida en la próxima cuenta de la luz de enero. Esta suma se generó a raíz del atraso en la publicación del Valor Agregado de Distribución (VAD), la tarifa que debió regir entre 2020 y 2024 y que solo fue fijada a mediados del año pasado.
Consultado por El Mercurio sobre el impacto que este pago podría tener en las boletas de los consumidores, García fue enfático en señalar que el cobro no se hará efectivo en el proceso tarifario inmediato. «No va a estar en la cuenta de enero, de eso puedo dar certeza; probablemente ocurra en futuros procesos tarifarios, pero en este no va a estar presente», declaró el secretario de Estado.
La responsabilidad de definir el mecanismo y la fecha en que se saldará esta millonaria deuda recae en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que actualmente se encuentra en una etapa de análisis del proceso.
En otro punto de la comparecencia, el biministro también se refirió al error de cobro de la empresa Transelec, elevando el monto extra que la compañía aplicó a los clientes a $135 millones de dólares. Este monto deberá ser devuelto a los usuarios. Lea más en «El Mercurio»







Be First to Comment