El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado una gira clave por Asia, su primer viaje a la región desde su regreso a la Casa Blanca en enero, en un contexto marcado por nuevas oleadas de aranceles y complejas negociaciones geopolíticas. El punto principal de su itinerario es Corea del Sur, donde espera reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, al margen de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El encuentro con Xi, programado para el próximo jueves, es crucial, ya que los mercados globales esperan que ambos líderes logren un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial que afecta a las dos mayores economías del mundo, agravada recientemente por restricciones chinas a las tierras raras. Un alto funcionario estadounidense afirmó que el objetivo de la gira es que Trump «cumpla con el pueblo estadounidense en una de las regiones más económicamente vibrantes del mundo, firmando una serie de acuerdos económicos».
Durante su viaje, el mandatario republicano también buscará reunirse con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Malasia, en un esfuerzo por reparar las tensas relaciones bilaterales. Lula y Trump han comenzado a limar asperezas tras meses de disputas y la imposición de aranceles punitivos del $50\%$ a Brasil por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.
Otro encuentro sugerido por Trump antes de salir de Washington es con el líder norcoreano Kim Jong-un, siendo la primera vez desde su encuentro de $2019$. Aunque Trump expresó su deseo de verse con Kim, también reconoció la realidad nuclear de Pyongyang, indicando que Corea del Norte «es una especie de potencia nuclear», sin descartar la posibilidad de diálogo.
La gira de Trump comienza este domingo en Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde firmará un acuerdo comercial bilateral y supervisará la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya. Posteriormente, el lunes, visitará Tokio para reunirse con Sanae Takaichi, la primera mujer jefa de gobierno de Japón, país que ha logrado sortear los peores efectos de la política arancelaria de Trump.
La cumbre de APEC en Corea del Sur, que contará con la participación de Chile, México y Perú, será el escenario de la esperada reunión con Xi y con el presidente surcoreano Lee Jae-myung, donde el foco estará en la seguridad y el comercio. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ya sostuvo conversaciones comerciales «muy constructivas» con el vice primer ministro chino en la víspera de la llegada de Trump.








Be First to Comment