Press "Enter" to skip to content

García y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 mills. cobrados en exceso


El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, anunció este viernes que la compañía transmisora Transelec aceptó un acuerdo con el Gobierno para devolver US$ 135 millones cobrados en exceso en las cuentas de la luz, monto derivado de un error en el decreto tarifario 7T.

En conferencia de prensa, García informó que la devolución de la totalidad de los recursos comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero del próximo año, lo que se traducirá en una «reducción en las tarifas» reflejada en las boletas mensuales.

Para asegurar la transparencia, el secretario de Estado detalló que:

Toda la información sobre el acuerdo y la devolución será detallada en la boleta de cada cliente.

Se iniciará un curso de capacitación a organizaciones de consumidores para que estas puedan difundir cómo las personas pueden verificar que lo cobrado en exceso está siendo devuelto.

DEVOLUCIÓN INMEDIATA

El biministro explicó que los US$ 135 millones serán devueltos «de inmediato» para que el Coordinador Eléctrico los administre. El ajuste se incorporará en la boleta de cada mes durante el proceso de fijación tarifaria que se extiende entre enero y junio, inclusive.

Consultado sobre el acuerdo a pesar de que la auditoría encargada por el Coordinador Nacional Eléctrico aún no concluye, García aseguró que se solicitó y revisó la información de la compañía. Advirtió, sin embargo, que «Si esa auditoría concluyese que deben ser devueltos más recursos, Transelec tendrá que devolver todos esos recursos adicionales».

DEVOLUCIÓN DE GENERADORAS: US$ 250 MILLONES

García fue enfático en diferenciar el proceso con Transelec de la situación con las generadoras eléctricas, responsables de otro cobro excesivo derivado de un decreto tarifario distinto.

El biministro aclaró que no están negociando con las generadoras, sino que simplemente se les informó el monto a devolver: «Nosotros informamos a las generadoras cuánto debían devolver a los usuarios por el exceso de cobro que habían hecho. Creo que tenemos un acuerdo respecto de ese monto, de US$ 115 millones».

Con esta cifra confirmada, la devolución total a los consumidores por ambos errores en los decretos tarifarios ascenderá a al menos US$ 250 millones ($135 millones de Transelec + $115 millones de las generadoras).

García señaló que las generadoras tienen plazo hasta la medianoche de hoy para realizar observaciones al informe del Gobierno. Se espera que el Informe Técnico Final (ITF) que determinará la caída en las tarifas esté listo a principios de la próxima semana. La rebaja total, por ambos errores, se estima que será en promedio de entre 1,5% y 2% de la cuenta de la luz. (NP-Gemini-Pulso)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *