Press "Enter" to skip to content

Ahorro voluntario se estanca en 21%, condicionado por falta de dinero


El ahorro voluntario de los chilenos se encuentra prácticamente estancado, según revela la Encuesta de Bienestar 2025 realizada por Cadem y la Mutual de Seguros. El sondeo indica que solo el 21% de la población realiza algún tipo de ahorro voluntario, lo que representa una ligera baja de 0,1 punto porcentual respecto a 2024 y se sitúa 11 puntos porcentuales por debajo del peak de 2021.

El análisis subraya que el ahorro es un privilegio de la capacidad económica, más que de la voluntad. Un abrumador 77% de los encuestados declara que no puede ahorrar porque «no le alcanza el dinero». Esta limitación afecta de manera especial a los grupos socioeconómicos más bajos, con los segmentos C3 (17%) y D/E (11%) presentando los porcentajes de ahorro más reducidos. También se observa una baja participación en regiones clave como Valparaíso, Biobío y la Región Metropolitana.

PRIORIDADES DE AHORRO POR GRUPOS

A pesar de las dificultades, los chilenos mantienen claras sus prioridades para ahorrar. Los principales motivos son:

Emergencias: 39%

Mejorar la Pensión: 33%

Compra de una Vivienda: 31% (aumenta su relevancia y se posiciona en el tercer lugar)

Vacaciones: 25%

Las prioridades de ahorro varían significativamente por edad y nivel socioeconómico:

Edad: Las personas mayores de 55 años priorizan abrumadoramente el ahorro para la pensión (52%). En contraste, los más jóvenes (25-34 años) se enfocan en la vivienda (38%) y las vacaciones (30%).

Nivel Socioeconómico: El grupo C1 lidera el ahorro para pensión (52%) y salud (36%). Por otro lado, el segmento D/E destina la mayor proporción de su ahorro a emergencias (42%), mostrando un menor énfasis en salud (17%) o bienes (15%).

El estudio concluye que, si bien existe una clara conciencia sobre la importancia del ahorro para enfrentar emergencias, mejorar las pensiones o adquirir una vivienda, la alta proporción de chilenos sin ingresos fijos y la falta de recursos económicos son las barreras fundamentales que impiden al país recuperar los niveles de ahorro voluntario alcanzados hace unos años. (NP-Gemini-Pulso).



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *