La Contraloría Regional de La Araucanía reveló una serie de inconsistencias en la gestión presupuestaria de la Universidad de La Frontera (UFRO), tras auditar los recursos provenientes del Aporte Institucional de Universidades Estatales (AIUE) correspondientes al período 2019-2024. El hallazgo fue detallado en el Informe Final N°475 de 2025, donde se observaron diferencias significativas en la rendición de cuentas de la casa de estudios.
Según el documento, la UFRO recibió recursos estatales por más de $27.417 millones, pero solo había rendido $21.776 millones a la Subsecretaría de Educación Superior al 31 de diciembre del año pasado, dejando pendientes más de $5.641 millones. La situación fue calificada como una inconsistencia relevante en la administración de fondos públicos.
La auditoría también constató que las cuentas corrientes habilitadas para el control financiero de estos aportes presentaban un saldo de apenas $1.302 millones, lo que implica una falta de disponibilidad por más de $4.339 millones. Frente a ello, la Contraloría ordenó a la universidad reintegrar la diferencia a las Rentas Generales de la Nación en un plazo de 30 días hábiles.
El informe agrega que entre septiembre de 2023 y junio de 2024 se realizaron traspasos de más de $5.650 millones desde las cuentas de control financiero a la destinada a remuneraciones de personal, una práctica considerada “improcedente” por el organismo fiscalizador. Este uso de recursos del AIUE vulneraría las normas que regulan el destino exclusivo de dichos fondos.
Adicionalmente, la Contraloría instruyó la restitución de casi $53 millones asociados a dos proyectos cuyos fondos no fueron ejecutados dentro del plazo establecido. Dichas iniciativas debieron concluir sus operaciones el 4 de febrero de 2024 y el 17 de febrero de 2025, respectivamente, sin que la universidad acreditara su cumplimiento.
El informe advierte que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y a la Superintendencia de Educación, para que se determinen las eventuales responsabilidades administrativas o penales que correspondan.
Los hallazgos se suman al complejo panorama que enfrenta la institución, actualmente afectada por una crisis financiera que ya provocó la renuncia del rector y el despido de 298 funcionarios. Según antecedentes recientes, la deuda total de la UFRO superaría los $38 mil millones.
Estas nuevas observaciones de la Contraloría refuerzan las dudas sobre la gestión presupuestaria interna de la universidad y podrían abrir un nuevo capítulo en la crisis que afecta a una de las principales instituciones estatales del sur del país. (NP-Perplexity-Emol)
Be First to Comment