El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile emitió un mensaje en el que subraya el alto valor de la democracia y del Estado de derecho, haciendo un llamado a los ciudadanos a ejercer la participación electoral con responsabilidad y discernimiento a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
Los obispos enfatizaron que la decisión electoral debe tomarse con una «conciencia bien formada», priorizando a los candidatos que contribuyan de mejor manera a la consecución del bien común. Recordaron que la misión de la Iglesia es iluminar la vida política, actividad que, citando el Magisterio, calificaron como un «acto de amor y caridad en el servicio del prójimo».
PRINCIPIOS Y VALORES MORALES
La declaración reafirma que las posturas de los cristianos en la vida democrática deben basarse en valores morales que garanticen una «auténtica democracia, respetuosa de los derechos humanos». Entre los principios fundamentales que los pastores destacaron se encuentran:
La defensa de la dignidad humana y de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
El respeto a la libertad religiosa.
La protección de la familia fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer.
El derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos.
La libertad para emprender en un marco de justicia y responsabilidad social.
DISCERNIMIENTO CIUDADANO
Los pastores instaron a los ciudadanos a considerar otros bienes sociales prioritarios en su discernimiento, como la promoción de políticas sociales y económicas que favorezcan el desarrollo armónico, la igualdad de oportunidades y la seguridad pública.
Hicieron un llamado enérgico a evitar la descalificación y la desinformación, y a rechazar «cualquier forma de violencia –física, verbal o mediática–» en la actuación pública y política. La declaración concluye invitando a los cristianos a profundizar en la enseñanza de la Iglesia para discernir responsablemente, y encomendando el proceso electoral a la Virgen del Carmen. (NP-Gemini-Conferencia Episcopal)
Be First to Comment