Press "Enter" to skip to content

FMI pide esfuerzos fiscales hasta el 1,5% del PIB para lograr equilibrio


El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que Chile deberá realizar «esfuerzos fiscales adicionales de alrededor del 1,5% del PIB» para alcanzar una situación fiscal equilibrada hacia el año 2028. La entidad hizo este llamado en su informe Regional Economic Outlook, donde, si bien destacó la mejora de las cuentas públicas del país, señaló que el desafío será mantener una trayectoria fiscal sostenible.

Según el organismo internacional, se prevé que el déficit fiscal del Gobierno central se reduzca al 2,1% del PIB en 2025. El FMI destacó que esto representa una «notable consolidación», aunque es una cifra inferior al 1,5% del PIB previsto por las autoridades, reflejando la «incertidumbre sobre la aplicación de medidas correctivas».

En el plano macroeconómico, el FMI proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile crecerá un 2,5% en 2025. Este crecimiento estará impulsado por la recuperación de la inversión privada, un repunte del consumo y un dinamismo exportador. Sin embargo, el organismo anticipó una moderación del crecimiento al 2% en 2026 debido a las tensiones comerciales mundiales.

En cuanto al comportamiento de los precios, el Fondo Monetario Internacional espera que la inflación converja hacia el objetivo del 3% a principios de 2026, una vez que se disipen los efectos de las recientes alzas en los precios de la electricidad. Esta evolución permitiría al Banco Central mantener un ciclo de política monetaria más estable.

Finalmente, en su análisis regional, el FMI advirtió que América Latina y el Caribe enfrentarán un escenario desafiante, marcado por una elevada incertidumbre política global y las tensiones comerciales. La región podría experimentar una ligera desaceleración en 2026, con riesgos inclinados a la baja debido a posibles repercusiones de políticas globales y movimientos de capitales internacionales. (NP-Gemini-Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *