Press "Enter" to skip to content

Oro sigue marcando récords y alcanza a los US$ 4.400 la onza


Oro sigue marcando récords y alcanza a los US$ 4.400 la onza

El oro, considerado el activo refugio por excelencia en épocas de inestabilidad, alcanzó nuevos máximos históricos este viernes, cotizando cerca de los $4.400 dólares por onza. El alza fue replicada por la plata, que también alcanzó un récord de $54.479 dólares por onza.

Analistas coinciden en que la disparada del metal amarillo responde a una combinación de factores globales y monetarios. Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han elevado la incertidumbre, impulsando a los inversores hacia el oro. A esto se suma la expectativa de más recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., lo que tiende a debilitar al dólar y hacer que los metales preciosos resulten más atractivos.

En lo que va del año, el oro se ha revalorizado casi un 66% en un contexto marcado por tensiones geopolíticas, debilidad del dólar y compras masivas de bancos centrales.

BANCOS CENTRALES IMPULSAN DEMANDA

Según Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank, las compras masivas de oro por parte de los bancos centrales han sido un factor clave para «apoyar el aumento de precios».

La compra de oro por parte de las economías nacionales responde, en gran medida, a la preocupación por el riesgo de sanciones financieras o la posibilidad de sufrir interrupciones en el comercio global. Este temor es particularmente marcado en los países emergentes, que buscan proteger sus reservas ante conflictos entre naciones económicamente más fuertes.

No obstante, Fritsch puntualizó que «la principal razón del fuerte aumento del precio del oro es la incertidumbre en torno a la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump».

Además de los bancos centrales, el oro atrae a particulares que buscan salvaguardar sus ahorros e inversores institucionales que ven en los metales preciosos una alternativa ante la baja rentabilidad de otros activos.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *