El presidente de Icare, Holger Paulmann, adelantó el mensaje central que marcará el encuentro empresarial Enade 2025: “Verba et facta: Palabras y Hechos”. El llamado del sector privado es a dejar atrás el diagnóstico y el diálogo estéril para dar paso a la acción, priorizando el crecimiento económico y la disciplina fiscal como única vía para el desarrollo.
Paulmann advirtió que la situación financiera del país se encuentra en un punto crítico, con la deuda pública acercándose peligrosamente al 50% del Producto Interno Bruto (PIB). Subrayó que, de mantenerse la tendencia actual de un gasto público creciente, la mayor parte de los recursos se destinará al pago de intereses, sin poder financiar las legítimas demandas sociales.
El líder gremial evidenció la desproporción entre el gasto y el crecimiento durante el último cuarto de siglo. “En los últimos 25 años hemos multiplicado por cinco el gasto fiscal, pero el PIB solo creció cuatro veces”, precisó. Esto ha llevado a que la proporción del gasto sobre el PIB se eleve al 28%, muy por encima del menos del 22% registrado hace dos décadas.
Respecto al estancamiento, Paulmann criticó la falta de coherencia entre el discurso político y las acciones legislativas. Sostuvo que, mientras existe un amplio consenso sobre la necesidad de crecer, simultáneamente se impulsan normativas que aumentan los costos laborales o las trabas regulatorias, impidiendo la reactivación.
Para retomar una senda de crecimiento sostenible, el presidente de Icare fijó una meta ambiciosa para la inversión, la cual debe ser elevada desde el actual 15% hasta el 20% o 25% del PIB. Esto requiere eliminar los obstáculos y crear condiciones claras para que la inversión «llegue con mayor fuerza», mejorando al mismo tiempo la productividad nacional.
Un foco central de la preocupación empresarial es el deterioro de las cuentas públicas, marcado por once años consecutivos de déficit fiscal. Paulmann lamentó que, pese a las reformas tributarias, no se haya logrado disminuir la brecha entre ingresos y gastos, un problema que requiere «liderazgo y coraje» para sincerar la situación.
Finalmente, el líder de Icare hizo un llamado urgente a resolver la «permisología», calificándola como una condición indispensable para el crecimiento. Argumentó que la lentitud en los trámites de aprobación hace menos atractivo invertir en Chile en comparación con otros países, por lo que simplificar y acelerar estos procesos debe ser una prioridad ineludible para el próximo gobierno. (NP-Gemini-Ex Ante)
Be First to Comment