El Gobierno reforzó este lunes sus reparos técnicos a la propuesta contenida en el programa de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), que busca limitar el uso de la Unidad de Fomento (UF) en ciertos contratos. La ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, reiteró que la iniciativa no está considerada en el plan del Ejecutivo.
RIESGOS TÉCNICOS
El programa de Jara propone restringir el cobro en UF, o en otra medida reajustable, para contratos de salud, educación, arriendo de inmuebles y otros servicios no financieros. La medida busca corregir un mecanismo considerado «injusto para las familias», que reciben ingresos fijos mientras sus gastos crecen mes a mes debido al reajuste por la UF. La iniciativa también prohibiría las cláusulas que reajusten precios siguiendo a la inflación en períodos menores a un año.
Sin embargo, la ministra Vallejo fue enfática en la vocería semanal al desmarcarse de la propuesta. “Es una propuesta que nosotros obviamente no la tenemos considerada en el plan de gobierno, porque se han hecho distintas evaluaciones técnicas”, declaró. La ministra remarcó que los análisis realizados por los equipos técnicos de los ministerios, citando al ministro de Economía, Álvaro García, han concluido que “no es adecuado avanzar en esa dirección”.
VALLEJO INSTA A JARA A ACLARAR DUDAS
Vallejo insistió en que le corresponde a la candidata Jara «contar cómo lo va a hacer» y «despejar las dudas técnicas respecto a la aplicación de una modificación» y los «eventuales riesgos que tengan».
De esta forma, la vocera respaldó lo manifestado previamente por el ministro García, quien defendió la utilidad de la UF en su rol de «frenar las expectativas inflacionarias». García había sugerido que cualquier solución a la disparidad entre salarios y deudas pasa por adecuar el alza de remuneraciones con ciertos pagos, no por la eliminación o limitación general de la UF, sino por establecer un reajuste anual en algunos contratos, al igual que los salarios. El Ejecutivo enfatiza que, si bien hay un problema de fondo en la indexación de los ingresos familiares, la solución propuesta por la candidata Jara no es la vía adecuada a nivel técnico.
Be First to Comment