Press "Enter" to skip to content

Rumores de compra de Movistar dispara papeles de Entel en Bolsa


El mercado bursátil chileno reaccionó con una fuerte alza en las acciones de Entel este jueves, luego de que reportes de prensa indicaran que la compañía de telecomunicaciones podría adquirir los activos locales de Telefónica en Chile (Movistar). Las acciones de Entel cerraron con un avance de 9,78%, liderando las ganancias de la jornada.

Según la información difundida por Bloomberg, la mexicana América Móvil (AMX), del empresario Carlos Slim, y Entel habrían presentado una oferta conjunta para quedarse con las operaciones de Telefónica en el país.

DIVISIÓN DE ACTIVOS

Fuentes familiarizadas con las negociaciones señalaron que la posible división de los activos sería la siguiente:

América Móvil estaría interesada en el negocio de telefonía móvil de Telefónica Chile (Movistar). Entel se quedaría con el segmento de líneas fijas.

Las fuentes mantuvieron la reserva sobre el proceso, el cual se encuentra en conversaciones privadas y podría modificar sus términos.

CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR

La potencial transacción se enmarca en un proceso de consolidación en el altamente competitivo mercado de telecomunicaciones chileno, que ha enfrentado meses complejos:

WOM salió recientemente de un proceso de bancarrota.

ClaroVTR recibió una inyección de capital de uno de sus dueños.

Bloomberg mencionó que WOM también podría presentar una oferta por una parte de los activos.

Al cierre de junio, según la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), el mercado de telefonía móvil se repartía de la siguiente manera: Entel (33,2%), Movistar (23,2%) y Claro (20,9%). Una eventual compra podría reordenar significativamente la estructura del sector.

SALIDA DE TELEFÓNICA

La posible venta es parte del plan estratégico impulsado por el presidente de Telefónica, Marc Murrta, quien asumió en enero con el objetivo de salir de mercados no estratégicos. El grupo ya anunció desde julio del año pasado la venta de sus filiales en Perú, Colombia y Argentina, y ha señalado que su estrategia se centrará en la consolidación en Europa (Alemania, Reino Unido, España) y Brasil. Murrta presentará oficialmente su visión el próximo 4 de noviembre.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *