El Presidente Gabriel Boric se refirió este jueves a la propuesta del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, quien planteó la opción de regularizar a migrantes para reforzar la mano de obra en el sector agrícola. El Mandatario señaló que, aunque valora la iniciativa y la trayectoria de Walker, Chile no está en condiciones de recibir más migración, especialmente si se trata de ingresos irregulares.
En declaraciones desde La Moneda, Boric reconoció que la agricultura enfrenta un déficit de trabajadores nacionales, tal como expuso Walker en una entrevista radial. Sin embargo, advirtió que antes de evaluar cualquier mecanismo de regularización se deben resguardar principios como la dignidad laboral, el respeto a los derechos humanos y el orden en las fronteras.
“Chile no está en condiciones de recibir más migración, en particular migración irregular”, recalcó el Presidente, apuntando que al inicio de su gobierno la situación fronteriza estaba “totalmente desbordada” y que uno de los esfuerzos de su administración ha sido recuperar el control en esa zona.
El Jefe de Estado destacó el trabajo conjunto que mantiene con Walker, exministro de Agricultura en el segundo gobierno de Sebastián Piñera, y precisó que siempre ha habido una relación “constructiva” con el gremio agrícola.
Pese a esa valoración, Boric señaló que la propuesta de la SNA no está contemplada en la agenda del Ejecutivo: “No está en los planes del Gobierno innovar en esta materia”. No obstante, aseguró que escucharán y analizarán de manera responsable las preocupaciones del sector agrícola frente a la falta de trabajadores.
En esa línea, el Presidente subrayó la importancia del rol que cumple la Sociedad Nacional de Agricultura no solo en su vínculo con la autoridad, sino también en el desarrollo del campo y de la industria nacional.
Be First to Comment