Press "Enter" to skip to content

Caída del litio reduce significativamente pagos de SQM y Albemarle a Corfo


La sostenida caída del precio internacional del litio ha impactado directamente en los pagos que las compañías SQM y Albemarle deben realizar a Corfo por el arrendamiento de pertenencias en el salar de Atacama. A pesar de que ambas empresas han aumentado su producción, los montos pagados a Corfo en el primer semestre de este año son los más bajos en cuatro años, como consecuencia del desplome de los precios del mineral tras el año récord de 2022.

En el primer semestre, SQM y Albemarle vendieron un total de 139 mil toneladas de carbonato de litio, un 33% más que en el mismo periodo de 2022. Sin embargo, los pagos a Corfo sumaron solo US$149 millones, lo que representa una drástica caída del 46,5% en comparación con el año pasado, cuando alcanzaron los US279millones.Estcifrcontrasta aun mas colos años récords 2022 2023cuandlos pagos superarolos US1.600 millones y US$1.800 millones, respectivamente.

El desglose de los pagos muestra que SQM transfirió a Corfo US$93 millones, una disminución del 55% respecto al año anterior, a pesar de haber vendido 111 mil toneladas. Por su parte, la estadounidense Albemarle pagó US$56 millones, lo que representa un descenso menor, del 24%, sobre una producción de 27 mil toneladas. La diferencia en la caída de los pagos se explica por la estructura de comercialización de cada empresa: mientras SQM está ligada al mercado spot, los precios de Albemarle se orientan a contratos de mediano plazo.

La fórmula de pagos de ambas compañías, que fue renegociada con Corfo en 2016 y 2018, establece una tasa variable que aumenta a medida que el precio del litio sube. La tarifa marginal salta al 40% cuando el precio de la tonelada supera los US10miluvalor quno se ha alcanzado estoDe hechoel precipromedidventdel litidSQM eesegundtrimestre fudUS8.300 por tonelada, el más bajo desde 2021.

Como resultado de las diferentes estructuras de pago, Albemarle pagó proporcionalmente más que SQM en el primer semestre de 2025. Mientras Albemarle desembolsó el equivalente a US$2.015 por cada tonelada vendida, SQM pagó US$843. Estas condiciones contractuales se aplican a las pertenencias arrendadas por Corfo en el salar de Atacama, que en el caso de SQM ascienden a 81.920 hectáreas y en el de Albemarle a 16 mil. (NP-Gemini-Pulso)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *