La anunciada retirada de Telefónica de Chile entró en etapa decisiva y, según fuentes conocedoras de la operación citadas por Ex-Ante, la compañía local GTD estaría a punto de quedarse con la filial de la española, superando a otros interesados como Entel, ClaroVTR, WOM y postores internacionales. El proceso, llevado con estricta reserva, aún no detalla públicamente condiciones financieras ni el alcance de los activos involucrados, aunque la operación completa de Telefónica en el país supera los US$ 1.000 millones y estaba bajo el mandato de Citibank y Banco Santander, con plazo de cierre antes de diciembre de 2025.
La compañía enfrenta una pesada carga financiera: al 30 de junio su deuda alcanzaba los $951 mil millones (unos US$ 1.019 millones), situación que habría incidido en la necesidad de vender y en la elaboración de la oferta ganadora. Aunque GTD desmintió oficialmente un acuerdo, fuentes del sector sostienen que la compraventa avanza, aunque falta definir si la transferencia incluirá toda la operación o si se optará por una venta fragmentada, lo que permitiría separar los negocios fijo y móvil o dividir segmentos específicos de la telefonía móvil.
La salida se gestó tras la llegada de Marc Murtra a la presidencia de Telefónica matriz en España, quien imprimió un giro estratégico enfocado en reducir exposición en Latinoamérica y concretar desinversiones selectivas, donde Chile se convirtió en prioridad. En este marco, la enajenación de la filial local bajo la marca Movistar representa un hito para el sector telecomunicaciones por la relevancia del activo y sus sinergias en el mercado.
De confirmarse, la adquisición posicionaría a GTD como un jugador de mayor escala. Controlada por la familia Casanueva, la firma chilena ha construido una fuerte presencia en conectividad fija, soluciones corporativas y data centers, con operaciones además en Colombia, Perú y España. En el ámbito residencial, destaca por su despliegue de fibra óptica al hogar, mientras que en el negocio móvil actúa como OMV mediante GTD Telsur, utilizando precisamente la red de Movistar para ofrecer servicios móviles y cobertura 5G. Su salto hacia Telefónica Chile le permitiría ampliar su presencia en el mercado y disputar espacios frente a los grandes operadores. (NP-Perplexity-Ex Ante)
Be First to Comment