Press "Enter" to skip to content

Megatoma de San Antonio: brecha de precio mantiene riesgo de desalojo


El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se reunió hoy con Ricardo Posada, uno de los propietarios del terreno del campamento Cerro Centinela en San Antonio, para explorar nuevas opciones de negociación y evitar una inminente orden de desalojo que afecta a más de 10.000 personas.

El Gobierno propuso reanudar las conversaciones después de las Fiestas Patrias y está explorando una nueva tasación del terreno que considere sus «condiciones propias de un terreno tomado». Esta iniciativa busca superar el estancamiento de las negociaciones anteriores, que fracasaron debido a una gran diferencia de precios. Mientras los propietarios pedían 0,4 UF por metro cuadrado, la tasación del ministerio fijaba el precio en 0,22 UF, una brecha de más de 15 mil millones de pesos. La tasación de 0,47 UF que manejan los propietarios es un borrador y carece de validez oficial.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno, los representantes de los propietarios afirman que ya está decidido presentar la solicitud de «cúmplase» para ejecutar el desalojo en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

En paralelo, el ministro Montes se reunió con 12 representantes de la Federación de Cooperativas del Cerro Centinela, que agrupa a 3.714 familias (cerca del 90% de los hogares del asentamiento). El objetivo fue informarles sobre el estado de las negociaciones y coordinar esfuerzos para buscar una solución definitiva. El ministro destacó el «diálogo y la coordinación» con los dirigentes, mientras que el presidente de la federación, Mario Reyes, valoró la disposición del Ministerio y expresó su esperanza de llegar a una solución en conjunto.

El Gobierno considera que la situación es una prioridad y confía en que se puede alcanzar un acuerdo que evite la complejidad humanitaria de un desalojo masivo. (NP-Gemini-La Tercera)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *