Press "Enter" to skip to content

Bonos de hasta $11 millones disparan sueldos en la Dipres


La Dirección de Presupuestos (Dipres), liderada por la ministra Javiera Martínez, ha generado atención en el sector público debido a los altos sueldos que sus directivos y funcionarios percibieron en junio, impulsados por bonos de incentivo que superaron los $10 millones en algunos casos.

Según la información disponible en el sitio de Transparencia, en junio, las subdirectoras Sereli Pardo y Tania Hernández registraron remuneraciones brutas de más de $18 millones cada una. Estas cifras superaron el sueldo de la propia ministra Martínez, quien ese mismo mes recibió $17.5 millones. En ambos casos, más de la mitad del ingreso bruto correspondió a bonificaciones.

El fenómeno se extendió a un grupo significativo de funcionarios:

8 directivos recibieron sueldos brutos de $16 millones.

7 directivos obtuvieron $15 millones.

9 directivos percibieron entre $13 y $14 millones.

Además, varios profesionales a contrata recibieron bonos de hasta $10 millones, elevando sus salarios a más de $15 millones en un solo mes.

LA EXPLICACIÓN DE DIPRES

Desde la Dipres, se atribuyen estos altos montos a la convergencia de distintos incentivos legales, como el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y una asignación variable que también se aplica en otros servicios como la Contraloría y el Servicio de Impuestos Internos (SII). La entidad aclaró que, debido a la naturaleza de estos bonos trimestrales, los sueldos de junio no son comparables con los de otros meses.

La divulgación de estos sueldos ocurre en un momento de cambios significativos al interior de la Dipres. A raíz de cuestionamientos a su gestión y fallidas estimaciones de ingresos, la ministra Martínez ha reestructurado a su equipo directivo.

Destaca la incorporación de Andrea Encalada García, exjefa de asesores del Ministerio de Educación, quien llega para reforzar al jefe de gabinete, Matías Peralta, y tendrá la tarea de sistematizar estudios técnicos y preparar exposiciones. Además, se han producido cambios en áreas clave como finanzas públicas, con la salida de David Duarte y el nombramiento de Claudia Sotz, y en la jefatura del Subdepartamento de Gestión y Desarrollo de Personas, con la llegada de Ruth Yanet Fuentes. (NP-Gemini-Ex Ante)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *