Press "Enter" to skip to content

SQM: optimista que acuerdo con Codelco se ratifique antes de marzo


La presidenta de la minera no metálica SQM, Gina Ocqueteau, se mostró optimista sobre la pronta ratificación del acuerdo con Codelco para la explotación de litio en el Salar de Atacama. Durante el seminario “Ecos de la minería”, la ejecutiva afirmó que los dos requisitos pendientes, la consulta indígena y la aprobación de las autoridades de libre competencia de China, están próximos a resolverse, y que espera que el convenio se concrete antes del asunción del nuevo gobierno en marzo.

Ocqueteau indicó que la consulta indígena, a cargo de Corfo, está muy avanzada. Respecto a la aprobación del regulador antimonopolio chino (SAMR), la presidenta de SQM señaló que, a pesar de que la situación genera inquietud en el país asiático, China necesita el litio refinado que provee SQM para su industria automotriz y un retraso en la aprobación podría afectar sus planes.

Consultada sobre las aprensiones de los candidatos presidenciales Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, Ocqueteau sostuvo que las dudas se deben a la falta de conocimiento del proyecto. La ejecutiva invitó a los candidatos a familiarizarse con la operación y subrayó que el acuerdo es beneficioso para el país, ya que generará recursos que los nuevos gobiernos necesitarán para financiar sus programas.

En otro anuncio relevante, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, informó que la empresa está a solo unas horas de firmar el Contrato Especial de Operación de Litio (Ceol) para el proyecto Salares Altoandinos, que se desarrollará junto a la minera Rio Tinto. Mlynarz destacó que este es el primer Ceol que se entrega en el marco de la Estrategia Nacional del Litio con una consulta indígena ya finalizada. (NP-Gemini-Pulso)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *