La construcción del Hospital de La Unión, parte del proyecto Red de Hospitales Los Ríos–Los Lagos, continúa detenida desde 2022 debido a hallazgos arqueológicos no previstos y a la realización de una consulta indígena con comunidades mapuche. Aunque el proyecto contempla una inversión de US$ 112 millones y beneficiará a más de 54 mil personas, las obras aún no han comenzado formalmente.
A principios de agosto, el delegado presidencial Jorge Alvial anunció el reinicio del contrato tras la aprobación del plan de manejo arqueológico por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Sin embargo, la concesionaria Región Sur S.A. solicitó una modificación contractual con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para incorporar los impactos del rescate arqueológico y la consulta indígena, condición que consideran indispensable para retomar las obras.
El plan aprobado por el CMN incluye exigencias como la conformación de una mesa técnica con facultades para detener o reanudar los trabajos según los hallazgos, monitoreo arqueológico permanente, excavaciones controladas y rituales de reentierro con participación de comunidades indígenas. Este proceso, junto con la consulta indígena realizada entre mayo de 2024 y abril de 2025, ha generado un retraso de 11 meses.
Fuentes cercanas al proyecto advierten que, de no concretarse el acuerdo contractual, el hospital podría quedar a la deriva, afectando el cumplimiento del contrato global que incluye otros tres recintos hospitalarios. Las negociaciones entre el MOP y la concesionaria continúan, pero aún no hay declaraciones oficiales por parte del ministerio. (NP-Copilot Ex Ante)
Be First to Comment