A las 8:19 pm del viernes 22 de agosto, tres encapuchados atacaron la sinagoga Bicur Joilim, en avenida Manuel Antonio Matta de Santiago Centro, mientras se realizaba un servicio religioso y aún había fieles en su interior. El hecho, registrado por cámaras de seguridad, constituye el tercer ataque en menos de un año contra este templo judío fundado en 1905.
Según las imágenes, dos de los desconocidos desplegaron un lienzo contra la guerra en Gaza con la consigna “Judío, tu silencio es complicidad, Israel genocida”, mientras un tercero pintaba con spray rojo la fachada. Posteriormente, comenzaron a fotografiar tanto el mural como el cartel. Otro de ellos, con un bolso colgado, arrojó panfletos que mostraban al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu con un disparo en la frente, acompañados de la leyenda: “Palestina y Wallmapu, territorios en resistencia”.
La comunidad relató que el ataque ocurrió en pleno Sabbat, día sagrado en la tradición judía. Se trata del tercer episodio de vandalización contra la misma sinagoga desde diciembre de 2023, todos cometidos en viernes durante el inicio de este rito semanal. El primero ocurrió el 22 de diciembre de 2023, dos meses después de los ataques de Hamás en Israel, y el segundo el 3 de julio de 2024.
La Comunidad Judía de Chile, que cuenta con alrededor de 20 mil integrantes, advirtió la preocupación por el aumento de actos antisemitas en el país. Estos casos fueron incluidos en el capítulo chileno del informe de derechos humanos 2024 del Departamento de Estado de Estados Unidos.
El fenómeno ya había sido previamente señalado por Washington, y durante la administración de Joe Biden se criticó al gobierno chileno por su respuesta. En marzo de 2024, Deborah Lipstadt, enviada especial estadounidense contra el antisemitismo, recordó ante el Congreso que criticar políticas de Israel no equivale a antisemitismo, pero responsabilizar a todos los judíos por ellas sí lo es. (NP-Perplexity-Ex Ante)
Be First to Comment