Solek Chile Services solicitó su reorganización concursal ante el 22º Juzgado Civil de Santiago a fines de abril, luego de que BCI Factoring pidiera su quiebra, en medio de una grave crisis financiera provocada por incertidumbre regulatoria y la paralización de financiamiento para proyectos de energía solar en Chile, su principal mercado.
PUNTOS CLAVE DEL CASO SOLEK CHILE SERVICES
• Contexto internacional:
La empresa opera en Chile, República Checa, España y Colombia. En marzo, su matriz checa también pidió reorganización concursal ante el Tribunal Municipal de Praga, tras incumplimientos con el fondo MW Investiční Fond Sicav A.S., que controla el 49% de Solek IPP ISpA en Chile.
• Activos en Chile:
Solek cuenta con cerca de 50 centrales fotovoltaicas en el país, con una capacidad total superior a 429 MW. Su principal activo es el Parque Solar Leyda (95,2 MW), ubicado en la Región de Valparaíso.
• Modelo de negocio:
La firma se especializa en Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), con proyectos de energía renovable no convencional conectados a la red de distribución y con capacidad menor a 9 MW.
• Deuda acumulada:
La empresa reportó pasivos por $116.998 millones: 66% corresponde a deuda de financiamiento y 33% a proveedores nacionales. Sus principales acreedores son Toesca AGF ($24.782 millones), Banco de Crédito e Inversiones ($6.382 millones) y BCI Factoring ($1.192 millones).
• Impacto regulatorio:
Solek atribuye su crisis a la incertidumbre generada por proyectos de ley y modificaciones al marco regulatorio de los PMGD, como el DS N°125 y el DS N°88, que eliminan el “autodespacho” y el “precio estabilizado”. Aunque el Ministerio de Energía desistió de financiar el subsidio eléctrico con cargo a los PMGD, la incertidumbre persiste.
• Consecuencias operativas:
La alteración normativa activó cláusulas contractuales como “Stand Still” y “Change of Law”, lo que suspendió desembolsos de financiamiento y paralizó pagos a Solek Services por parte de las sociedades propietarias de los proyectos.
Camila Álvarez Rojas, CEO de Solek Chile Services, señaló que la compañía enfrenta desafíos como la tramitación lenta de permisos, la reorganización de su matriz en Europa y la pérdida de ingresos por más de US$50 millones, lo que ha afectado gravemente su capacidad de continuar desarrollando proyectos en el país. (Red NP-Copilot-Pulso)
Be First to Comment