Press "Enter" to skip to content

Grandes mineras: «Arancel al cobre regala ventaja inexplicable a China»


El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, puso paños fríos al anuncio de aranceles de 50% a las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos y consideró que las tasas implicarían una «una ventaja bastante inexplicable» para China.

En conversación con T13 radio, el ejecutivo de la entidad que agrupa a las grandes mineras en Chile -AngloAmerican, Barrick, BHP y Codelco, entre varias otras- explicó que en los mercados internacionales hay mucho interés en contar con cobre debido a la electromovilidad, la transición energética y la urbanización del mundo.

«Cuando uno analiza los mercados internacionales respecto de la demanda del cobre, esta se ve sólida, sostenida, con buenos fundamentos para pensar que van a haber mercados para colocación del cobre, que eventualmente EE.UU. no comprará», aseguró.

«En la práctica va a haber demanda en el mundo -indicó-. India está creciendo a ratios impresionantes. Y por lo tanto puede convertirse en otro fenómeno como el que se convirtió China hace más de una década».

Recordó, además, que «solo el 10% de la producción de cobre chileno va a parar a EE.UU. El 90% no va a parar a Estados Unidos (…) Es un motivo menos de preocupación».

En relación a los precios que se han observado en el mercado en las últimas horas -ayer la libra llegó a un máximo histórico de US$5,58, debido al aprovisionamiento que se generó tras el anuncio de Trump- Villarino aseguró que «un día o dos días tiene un impacto más bien marginal. Pero siempre es positivo».

Aclaró, en todo caso, que «lo que sí es tremendamente positivo es que hemos presenciado un precio de la libra de cobre sobre los US$4 desde hace más de un año. Con unos fundamentos que permiten sostener que esto se va a mantener sobre US$4 en el mediano plazo».

Con ello en cuenta, sostuvo que «esto tiene un impacto positivo para las empresas. Pero tiene un impacto tremendamente positivo para el Estado de Chile».

VENTAJA PARA CHINA

El representante de las mineras dijo además no comprender la decisión de Trump de gravar con 50% las importaciones de cobre. «EE.UU. -explicó- consume aproximadamente 1,6 millones de toneladas de cobre refinado. Y produce solo 1, 1. O sea, prácticamente 500 mil toneladas, 600 mil toneladas adicionales las tiene que importar. Y no tiene la capacidad de producirlas rápidamente».

Aseveró, en esa línea, que a pesar de la velocidad que se quiera imprimir para acelerar proyectos mineros en EE.UU., estas iniciativas demoran en construirse «a toda velocidad» al menos dos o tres años. «Esto significa en la práctica favorecer muchísimo a su competidor natural que es China», dijo asimismo.

«China va a estar comprando el cobre sin estos aranceles, va a ser un mejor mercado. China tiene mucho mayor capacidad de fundición de refinería. Le está regalando una ventaja bastante inexplicable», añadió. (Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *