Las empresas exportadoras de Chile superaron por primera vez la barrera de las 8.000 durante los primeros diez meses de este año, alcanzando un máximo histórico. Este hito, junto con un monto total de envíos que también marcó un récord, fue revelado por el último Informe Comercial Mensual de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).
La subsecretaria Claudia Sanhueza destacó que, a pesar del complejo contexto internacional, las cifras confirman la ampliación de la base exportadora del país. Resaltó el impulso no solo de la minería, sino también de los alimentos, la fruticultura, la industria y los servicios, enfatizando que miles de empresas, incluyendo Pymes y microempresas, están encontrando oportunidades en los mercados globales
BASE EXPORTADORA (ENERO-OCTUBRE 2025)
Total de Empresas: 8.134 realizaron envíos al exterior, un aumento del 2,6% respecto a 2024.
Sector Líder: La manufactura exhibió el mayor número de empresas exportadoras (4.925).
Tamaño de Empresas: 3.262 son Pymes, 504 son microempresas y 3.026 son grandes firmas.
RECORD DE INTERCAMBIO COMERCIAL
El informe indica que el intercambio comercial total de Chile sumó US$163.678 millones (un alza del 8,3%), con una balanza comercial positiva de US$14.504 millones.
Las exportaciones totales escalaron a US$86.394 millones (un alza del 5,6%), marcando el mayor monto exportado para un lapso similar desde que existen registros. Este récord se dio tanto en exportaciones tradicionales como en las no tradicionales.
Minería: Vendió al exterior US$49.901 millones (un 7,3% más), impulsada por los concentrados de **cobre** (US$28.782 millones, 15,1% de aumento).
Frutícola: Acumuló US$7.082 millones (un 4,2% más), con incrementos en avellanas, nueces, paltas y limones.
Industria de Alimentos: Sumó US$11.355 millones, destacando productos como salmón, jibias, jurel, arándanos congelados y ciruelas deshidratadas. (NP-Gemini-Emol)








Be First to Comment