La multinacional española de telecomunicaciones Telefónica, propietaria de Movistar en Chile, confirmó oficialmente su salida del país, como parte de un plan estratégico que contempla el abandono de la mayoría de sus operaciones en Hispanoamérica.
El anuncio fue realizado este martes por el presidente de la compañía, Marc Murtra, al presentar el plan estratégico con horizonte 2026-2029. Murtra detalló a la prensa que la compañía «va a salir de Hispanoamérica».
Esta decisión implica la retirada de Chile, México y Venezuela, los únicos países donde aún mantiene una presencia significativa en la región, sumándose a Colombia, donde el proceso de venta ya se encuentra avanzado. Telefónica ya vendió sus filiales de Uruguay, Ecuador, Argentina y Perú durante 2024.
La noticia de la inminente salida de Hispanoamérica coincidió con un día negativo para la compañía en la bolsa española, protagonizando su peor caída en el Ibex 35 en los últimos cinco años al presentar sus resultados financieros.
Murtra no especificó el calendario exacto de salida de estos tres países restantes, con el fin de no interferir en la negociación con los posibles compradores de sus activos. La compañía centrará su futuro negocio en sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
El anuncio formaliza los rumores que habían intensificado las manifestaciones de interés por sus activos. Hace semanas, Telefónica Chile informó haber recibido diversas ofertas no vinculantes. Entre los interesados se encuentran Entel y la mexicana América Móvil (matriz de Claro), que suscribieron un acuerdo para explorar una potencial oferta conjunta.
CONSECUENCIAS
La confirmación de la venta de los activos de Telefónica (Movistar) en Chile marca un hito que reconfigurará drásticamente el mapa de las telecomunicaciones en el país, un mercado que ya se encuentra bajo una intensa presión competitiva.
La principal consecuencia de la venta es la consolidación del mercado. Movistar es un actor relevante tanto en telefonía móvil como en internet fijo. La adquisición por parte de uno de sus competidores principales alteraría significativamente el equilibrio:
Liderazgo Móvil: Actualmente, Entel lidera la telefonía móvil. Si Entel sumara la participación de Movistar, podría alcanzar una cuota cercana al 56%, un nivel que podría generar serias objeciones por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Liderazgo Fijo: ClaroVTR (fruto de la fusión de Claro y VTR) ya domina el mercado de internet fijo y televisión de pago. Si América Móvil (matriz de Claro) o la alianza que evalúa con Entel adquieren los activos de Movistar, podrían consolidar aún más su dominio en estos segmentos.
POSTULANTES A LA COMPRA
La carrera por los activos de Telefónica, que se valoran entre US$1.200 y US$1.300 millones, aunque con una deuda significativa, se ha centrado en los siguientes actores:
Entel y América Móvil (Claro): Han formalizado un acuerdo para evaluar una oferta conjunta, lo que podría repartir los activos o reducir la competencia directa en la puja.
WOM: Pese a haber enfrentado su propia reestructuración financiera (Chapter 11 en EE. UU. para su matriz), WOM es un actor interesado. La compra de Movistar representaría una oportunidad de crecimiento y consolidación vital en su estrategia.
FRAGILIDAD OPERACIONAL
La salida de Telefónica se da en un contexto de fragilidad estructural del mercado chileno de telecomunicaciones, caracterizado por una fuerte presión competitiva y erosión de la rentabilidad.
Telefónica Chile arrastra una situación financiera compleja, con caídas en ingresos, pérdidas operativas y un alto endeudamiento.
El mercado ha sido testigo de situaciones difíciles, como la reestructuración de WOM y la conversión de deuda de VTR que dio el control operativo a América Móvil.
El desenlace de esta venta, que se espera se defina en los próximos meses, es crucial, ya que las condiciones finales y la aprobación regulatoria de la FNE marcarán el futuro de los servicios de telecomunicaciones en Chile, un mercado cada vez más enfocado en la fibra óptica y la tecnología 5G. (NP-Gemini-Emol)








Be First to Comment