Chile y Canadá concretaron este sábado la modernización de su acuerdo de asociación estratégica tras una reunión bilateral sostenida entre el presidente de la República, Gabriel Boric, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Corea del Sur.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, confirmó el acuerdo de modernizar el marco que rige la relación bilateral, la cual se basa en un acuerdo de asociación estratégica suscrito originalmente en 2007 y actualizado previamente en 2023.
Van Klaveren destacó desde la ciudad de Gyeongju que Canadá es la principal fuente de inversiones extranjeras en Chile, con una fuerte especialización en el sector minero, aunque también con presencia en otros rubros de la economía nacional.
Según un comunicado de Presidencia, esta nueva actualización del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica introduce como eje prioritario el posicionamiento de las cuestiones comerciales, además de incorporar ámbitos de interés mutuo. Estos incluyen la igualdad de género, el cambio climático, los asuntos polares, los minerales críticos, y la cooperación en materia indígena.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, detalló que la firma profundizará la cooperación en áreas clave como minerales críticos, energías limpias, gestión de incendios forestales y tecnologías digitales.
Carney enfatizó que Chile, siendo el mayor productor y poseedor de las mayores reservas mundiales de cobre y litio, está interesado en colaborar con inversionistas canadienses en minería e infraestructura para desarrollar estos recursos de manera sostenible dentro de las cadenas de suministro globales.
EJES DE COOPERACIÓN REFORZADOS
El acuerdo prioriza una colaboración más profunda en las siguientes áreas, según lo indicado por los mandatarios y la Presidencia de Chile:
Minerales Críticos: Profundización en la cooperación, centrándose en el desarrollo sostenible de recursos como el cobre y el litio, aprovechando las grandes reservas chilenas y las capacidades de inversión e infraestructura canadienses.
Energías Limpias: Impulso a proyectos y tecnologías orientadas a la transición energética.
Gestión de Incendios Forestales: Intercambio de conocimientos y apoyo en técnicas de prevención y combate de siniestros.
Tecnologías Digitales: Fomento de la colaboración en innovación y desarrollo digital.
Igualdad de Género: Posicionamiento de la perspectiva de género como un eje relevante en la relación bilateral.
Asuntos Polares: Cooperación en temas relacionados con el Ártico y la Antártida.
Cuestiones Comerciales: Fortalecimiento del marco para facilitar e impulsar el intercambio comercial.
Cooperación Indígena: Colaboración en temas relativos a los pueblos originarios de ambas naciones. (NP-Gemini-Bio Bio)








Be First to Comment