La mitad del emblemático edificio corporativo de TVN en Santiago está en proceso de venta, pero no es el único activo que el canal estatal busca enajenar para hacer frente a su compleja situación financiera.
En junio, el directorio de TVN acordó vender seis importantes activos en regiones con el objetivo de reducir costos y generar ingresos que ayuden a asegurar la operación del canal. Para llevar adelante estas ventas, la estatal contrató a la consultora Colliers.
Dos importantes inmuebles ya fueron vendidos: un terreno en Copiapó de 2.560 metros cuadrados ubicado en Los Carrera, uno de los principales ejes de la ciudad, y la sede de Punta Arenas, el activo más valioso, situado en Avenida 21 de Mayo. Este último cuenta con un terreno de 104.000 m² y mil m² de construcción, y es un edificio histórico para TVN, inaugurado en la década de los 70 como uno de los primeros centros regionales de televisión del país.
Aunque los precios exactos no fueron revelados, las operaciones se calificaron de exitosas y se estima que Copiapó se vendió en 11.000 UF (unos $435 millones) y Punta Arenas en 154.000 UF (aproximadamente $6.100 millones), generando un ingreso total cercano a $6.500 millones (casi US$6,8 millones).
Hernán Rosas, representante de los trabajadores en el directorio, valoró las ventas como una contribución importante para financiar el funcionamiento de TVN durante 2026.
Aún están activos cuatro procesos de venta en regiones que han captado interés de inversionistas y family offices, según Colliers. Estos inmuebles corresponden a:
La Serena: Sucursal en avenida Francisco de Aguirre, cerca del Faro, con un terreno de 2.800 m² y construcciones de 476 m², valorada en 49.500 UF (casi $2.000 millones).
Viña del Mar: Propiedad en Cerro Castillo con 844 m² de terreno y 463 m² construidos, valorada en 14.500 UF ($573 millones).
Talcahuano: Sucursal en Avenida Vasco Núñez de Balboa, con 2.509 m² de terreno y 421 m² construidos, tasada en 42.000 UF ($1.662 millones).
Temuco: Sucursal en Avenida Luis Durand, con 2.911 m² de terreno y 433 m² construidos, valorada en 33.000 UF (más de $1.300 millones).
Estas medidas forman parte de una estrategia mayor para enfrentar la crisis financiera que tiene en incertidumbre el futuro del canal estatal. (NP-Perplexity-Emol)







Be First to Comment