Las ventas del comercio minorista en la Región Metropolitana marcaron una caída del 0,8% en septiembre de 2025, según el índice publicado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). A pesar del descenso mensual, el sector acumula un crecimiento real de 1,2% en los primeros nueve meses del año.
En el tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre), el índice presencial mostró un alza anual de 1,4%, apenas superior al trimestre previo, aunque se observa una leve desaceleración respecto a trimestres móviles anteriores. Los resultados de septiembre se vieron influenciados por factores estacionales, como el calendario de Fiestas Patrias, feriados irrenunciables y el desfase del evento Cyber, que en 2024 ocurrió en septiembre e impulsó las ventas, mientras que en 2025 se trasladó a octubre, postergando el efecto positivo.
PROYECCIÓN DE CIERRE DE AÑO
Desde la CNC proyectan que las ventas repunten en el cuarto trimestre gracias a los eventos comerciales de fin de año y el impulso del turismo, aunque las bases de comparación serán más exigentes, dada la fuerte temporada navideña registrada en 2024.
Por categoría, solamente vestuario exhibió crecimiento frente al mismo mes del año anterior, con un avance real anual de 9,1%, destacando el vestuario de mujer (20,5%) y hombre (5%), mientras que vestuario infantil se mantuvo estable. Calzado cayó un 6,5% en septiembre y acumula una baja de 5% en el año. Línea hogar descendió 2% anual y muebles retrocedieron 1,6%; acumulados, línea hogar sube 3,8% y muebles bajan 4,1% en el período enero-septiembre.
Artefactos eléctricos lograron un alza de 1,1% en septiembre, con línea blanca (5,2%) y electrodomésticos (9,2%) creciendo, aunque la electrónica cayó 9,5%. El segmento termina los primeros nueve meses con un aumento real anual de 2,6%. Finalmente, la línea tradicional de supermercados retrocedió 3,9% en el mes y concluye el año a septiembre con una baja acumulada de 0,3%. (NP-Perplexity-Pulso)








Be First to Comment