Press "Enter" to skip to content

Fed aplica segundo recorte consecutivo a tasa de interés de EE.UU.


La Reserva Federal de Estados Unidos anunció un recorte de la tasa de interés en un cuarto de punto, dejándola en un rango de entre 3,75% y 4%, debido a un aumento de los riesgos a la baja para el empleo en los últimos meses. Esta decisión, comunicada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) tras la reunión de política monetaria de dos días, refleja la alta incertidumbre sobre las perspectivas económicas actuales.

El recorte de octubre sigue al efectuado en septiembre y marca un paso más en la flexibilización monetaria, que se intensificará con el fin del proceso de reducción del balance de activos de la Fed —conocido como ajuste cuantitativo— programado para el 1 de diciembre. Esta medida pone fin a la contracción del balance iniciada años atrás tras la crisis financiera.

El FOMC señaló que está atento a los riesgos que afectan su doble mandato: mantener el pleno empleo y lograr una inflación cercana al 2%. Según el organismo, los riesgos a la baja para el empleo han aumentado y persiste una inflación que, aunque descendió al 3% interanual en septiembre, se mantiene por encima del nivel objetivo, complicada en parte por los aranceles impuestos en años anteriores.

Este recorte cumplió con las expectativas del mercado y la mayoría de los analistas, a pesar de la ausencia de datos macroeconómicos actuales por el cierre del Gobierno Federal en EE.UU. desde el 1 de octubre, que ha limitado la información disponible para valorar la economía.

En la votación del FOMC, hubo dos votos discordantes: Stephen Miran, quien prefirió un recorte mayor de medio punto, y Jeffrey Schmid, que propuso mantener las tasas sin cambios por ahora. La mayoría del comité considera que para final de año el nivel adecuado para la tasa de interés estará entre 3,5% y 3,75%, por lo que no se descarta otro recorte en diciembre.

Sin embargo, la falta de indicadores completos debido a la paralización gubernamental genera incertidumbre sobre las futuras decisiones monetarias y la evolución económica en general.

En resumen, la Fed continúa con su estrategia de alivio financiero ante un mercado laboral debilitado y una inflación que aún no repunta a niveles satisfactorios, mientras el mundo financiero observa con atención las próximas acciones de la principal autoridad monetaria global. (NP-Perplexity-Emol)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *