Press "Enter" to skip to content

Diputados de oposición llaman a actuar con urgencia por alarmantes cifras de desempleo en el país y persistencia de brecha en mujeres – La Razón


En un contexto de creciente preocupación por las cifras de desempleo que afectan al país, los diputados de oposición Mauro González (RN), Sofía Cid (republicana) y Carla Morales (RN) manifestaron su inquietud por la persistencia de una tasa de desempleo femenina que se resiste a bajar del 9%. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la desocupación general disminuyó levemente a un 8.5% entre julio y septiembre de 2025, sin embargo, el desempleo femenino se mantuvo en un preocupante 9.1%, revelando desigualdades significativas en el acceso al mercado laboral.

Diputados de oposición llaman a actuar con urgencia por alarmantes cifras de desempleo en el país y persistencia de brecha en mujeres – La Razón

La diputada Carla Morales (RN), integrante de la Comisión de Mujeres, expresó su preocupación ante esta situación: “Es alarmante ver que la tasa de desempleo en las mujeres se mantiene en un preocupante nivel del 9.1%. A pesar de la ligera disminución en la desocupación general, es evidente que las mujeres siguen enfrentando dificultades para acceder al mercado laboral de manera estable. Esta situación no solo afecta la economía familiar de los hogares que son liderados por mujeres, sino que también tiene un impacto negativo en la economía del país en general. Es fundamental implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades laborales y combatan la discriminación de género en el ámbito laboral para revertir esta tendencia preocupante”, dijo Morales, quien también es sub jefa de la Bancada RN.

Por su parte, la parlamentaria Sofía Cid (PRep), miembro de la Comisión de Economía, hizo hincapié en la situación particular de la región de Atacama, donde la tasa de desempleo alcanzó el 8.9%. “No podemos seguir mirando para el lado. Esta cifra representa angustia en miles de hogares, especialmente en mujeres jefas de hogar que no encuentran oportunidades ni apoyo. Necesitamos decisiones concretas y urgentes. En nuestra región sí podemos activar soluciones: impulsar un plan regional de empleo femenino, exigir más inversión pública con foco en infraestructura y pymes locales, fortalecer el trabajo formal en minería y energía para mujeres. Atacama no necesita más diagnósticos, necesita voluntad política y gestión seria. Tenemos que empujar estas medidas desde ya”, afirmó Cid, subrayando la necesidad de respuestas efectivas por parte del Gobierno.

Por su parte, el congresista Mauro González (RN), quien integra la Comisión de Trabajo, también dio su perspectiva sobre la situación laboral en la región de Los Lagos, donde aunque se han observado señales mixtas, con un aumento del empleo y una disminución de la informalidad, persiste una brecha laboral alarmante entre hombres y mujeres. “Lo que observamos es que la tasa de desocupación femenina continúa siendo significativamente más alta. Este panorama pone en evidencia la necesidad de políticas públicas efectivas que aborden la desigualdad de género en el mercado laboral y fomenten la creación de empleo en la región. Esto es consecuencia de un gobierno que ha puesto trabas en materia de inversión y no ha tomado medidas concretas para estimular la creación de empleo, lo que ha impactado negativamente en la situación laboral de la región”, concluyó González.

Ante este escenario, los parlamentarios de oposición hicieron un llamado al Gobierno a actuar con responsabilidad y celeridad, promoviendo iniciativas que no solo busquen la reducción del desempleo en términos generales, sino que también atiendan las particularidades de las mujeres en el mercado laboral.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *