El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, aprovechó la tribuna del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) para instar a la unidad política en torno al crecimiento económico, aunque volvió a poner el acento en la creciente preocupación por la violencia rural en la zona sur del país.
El exministro de Agricultura saludó avances recientes, como la agilización en la obtención de permisos y un aparente consenso entre las distintas corrientes políticas respecto a la valoración del desarrollo económico como motor del progreso.
DESPLAZAMIENTO DEL CRIMEN ORGANIZADO
Pese a los puntos positivos, Walker alertó que la situación de seguridad en las zonas rurales presenta «retrocesos» significativos. Si bien reconoció una disminución general en las cifras de incidentes, el líder gremial encendió las alarmas sobre el desplazamiento de bandas de crimen organizado hacia estas áreas.
El presidente de la SNA fue categórico al señalar que el sector no puede «seguir aceptando actos violentos de una célula terrorista». Por ello, hizo un llamado urgente a las autoridades para aumentar la dotación de personal en las instituciones de orden y seguridad, específicamente Carabineros, PDI y Fiscales, para contener esta amenaza.
MANO DE OBRA Y EXPORTACIONES
En otro frente, Walker destacó la labor de la SNA en visibilizar y abordar la necesidad de regularizar a los trabajadores migrantes, un tema vital ante la falta de mano de obra en el campo. Subrayó la búsqueda de un proceso migratorio que sea ordenado, seguro y regular, enfatizando que aquellos individuos que cometan delitos deben ser inmediatamente expulsados del país.
Finalmente, el líder agrícola compartió las ambiciosas proyecciones internacionales del sector. Walker anunció que la industria agrícola se ha fijado la meta de conquistar, en un futuro cercano, los mercados del sudeste de Asia y el norte de África, buscando así expandir significativamente las exportaciones nacionales. (NP-Gémini-Emol)







Be First to Comment