La fiscal a cargo de la investigación del caso SQM, Claudia Perivancich, expresó su total desacuerdo con el veredicto del Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, que este miércoles absolvió a todos los imputados, incluyendo al exsenador Pablo Longueira y al excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (ME-O), del delito de financiamiento ilegal de la política.
En entrevista con radio ADN, la fiscal defendió el trabajo del Ministerio Público, señalando que considera que «había prueba suficiente para condenar a todos los acusados», a pesar de los duros reproches del tribunal a la labor de la persecución penal.
Perivancich manifestó su incomprensión ante la decisión del tribunal de no dar por acreditada la falsedad de los documentos. Remarcó que sesenta personas declararon en el juicio que no prestaron los servicios a SQM, a pesar de haber emitido boletas. «No comprendemos cómo el tribunal pudo arribar a esa convicción», sostuvo.
La fiscal también cuestionó que el tribunal desestimara la rectificatoria de impuestos realizada por la propia empresa SQM, la cual corrigió su declaración al constatar que no existía respaldo suficiente para los pagos realizados. Aclaró que la rectificatoria no fue ofrecida como prueba única, sino que se complementó con los testimonios de quienes negaron haber prestado servicios.
Respecto a las críticas del tribunal sobre la lentitud del proceso, la fiscal apuntó al Servicio de Impuestos Internos (SII). Si bien descartó la existencia de un «manto de impunidad», la persecutora sí señaló que hubo un «actuar errático, poco consistente» por parte del SII, lo que obligó a la Fiscalía a incorporar antecedentes a medida que avanzaba el tiempo.
Finalmente, la fiscal Perivancich adelantó que el Ministerio Público se encuentra analizando los recursos legales que interpondrán una vez que la sentencia completa sea dada a conocer, en agosto del próximo año. (NP-Gemini-ADN-La Tercera)
Be First to Comment