El Consejo Fiscal Autónomo (CFA), organismo clave en la vigilancia de las finanzas públicas, tiene previsto reunirse con los equipos económicos de las dos candidaturas que avancen a la segunda vuelta presidencial. Esta iniciativa busca exponer el diagnóstico del CFA sobre la estrecha situación fiscal del país y alertar sobre los riesgos identificados en sus informes de este año.
El tema de las cuentas fiscales ha sido central en el debate electoral, con diferentes propuestas por parte de los principales candidatos:
José Antonio Kast (Partido Republicano): Propone un recorte del gasto público de US$6.000 millones en los primeros 18 meses de gobierno.
Evelyn Matthei (Chile Vamos): Propone un recorte de US$2.000 millones en su primer año de mandato y $ 8.000 millones en los cuatro años de su Gobierno.
Jeannette Jara (Oficialismo y DC): Aunque no propone un recorte, plantea centrarse en una mayor eficiencia y reasignación del uso de los recursos públicos.
La presidenta del CFA, Paula Benavides, en una entrevista previa con Pulso, ya había alertado sobre el panorama: «Vemos un espacio reducido a futuro, que limita la capacidad del Ejecutivo para enfrentar contingencias sin comprometer el cumplimiento de las metas y también se ve limitada la capacidad para que un próximo gobierno pueda implementar sus prioridades programáticas». Benavides recalcó que las holguras se dan en un contexto de déficits fiscales persistentes y de un acercamiento al nivel prudente de deuda, lo que las sujeta a diversos riesgos y presiones.
La reunión se considera relevante dado el estrecho escenario para que el gasto público crezca el próximo año. Benavides fue clara en su advertencia: «No hay espacio para comprometer nuevos gastos sin contar con ingresos permanentes que lo acompañen». El organismo, integrado también por Sebastián Izquierdo, Hermann González, Joaquín Vial y Marcela Guzmán, busca que el próximo gobierno entienda la necesidad de «revertir estas tendencias y avanzar en una consolidación efectiva, convergiendo hacia un balance estructural lo antes posible y estabilizar la deuda». (NP-Gemini-Pauta)
Be First to Comment