El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, mostró disposición a considerar la tramitación de una ley corta que permita adelantar la restitución de los cobros erróneos en las cuentas de electricidad, una medida que había calificado de «completamente inviable» el día anterior. La apertura surge en respuesta al escándalo por el error de cálculo que afecta a miles de usuarios.
En declaraciones a Radio Universo, García señaló que esta vía solo sería posible «si hubiera un acuerdo transversal de procesar esto muy rápido», aunque matizó su optimismo al recordar que la experiencia indica lo contrario. El secretario de Estado aludió al ejemplo del subsidio eléctrico, donde, a pesar de un «acuerdo transversal», ha pasado un año y la iniciativa aún no concluye su trámite.
El ministro recalcó que, según la normativa vigente, la reducción en la boleta —correspondiente a la devolución— está programada para el primero de enero, lo que representa el camino en el que el Ejecutivo está trabajando actualmente. Sin embargo, afirmó estar «abierto al diálogo y a recibir buenas ideas», siempre que se logre un acuerdo unánime para un proceso legislativo «expedito».
García admitió que, si bien esperaría que ningún legislador se opusiera a un proyecto que busca beneficiar a la ciudadanía en periodo electoral, la rapidez no está garantizada. Advirtió que, además de la tramitación en el Congreso, el proyecto debe pasar por la toma de razón de Contraloría, un proceso que extiende los plazos. «La experiencia me indica de que no es fácil de lograr, y por eso estamos persiguiendo este otro camino. Pero si se demuestra posible, no tendría un problema en asumir ese camino», concluyó, asegurando que la vía actual garantiza que en poco más de dos meses las personas tendrán su dinero de vuelta. (NP-Gemini-Universo-Emol)
Be First to Comment