El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, asumió la cartera de Energía y detalló los pasos para compensar a los usuarios afectados por el error en el cálculo de las tarifas eléctricas. El secretario de Estado confirmó que el proceso de devolución de los cobros en exceso «ya se inició» con el envío de un informe a las empresas distribuidoras a comienzos de esta semana, donde se señala la reducción tarifaria necesaria.
Actualmente, las distribuidoras tienen un plazo para analizar el documento y presentar observaciones. García explicó que se espera enviar el informe técnico final a Contraloría la semana subsiguiente. Aunque existe la expectativa de que el ajuste sea inmediato, el ministro aclaró que deben cumplir con el marco legal del proceso tarifario. Por lo tanto, el ajuste en las boletas, que se materializará en una tarifa más baja, será efectivo a partir del 1 de enero, siendo la fecha más pronta permitida por la ley.
García advirtió que la celeridad del proceso depende de que el tema no se judicialice o enfrente impugnaciones en Contraloría, lo que podría dilatar la solución. Finalmente, el ministro adelantó que el gobierno entregará más antecedentes sobre el monto total cobrado en exceso y ratificó que la restitución se realizará mediante el ajuste tarifario, no con pagos directos a los usuarios, ya que «la gente no va a recibir billetes, sino una tarifa más baja de lo que corresponde». (NP-Gemini-La Tercera CHV)
Be First to Comment