Press "Enter" to skip to content

José Pakomio (CNC) y seguridad: “58% de las víctimas no denuncia»


José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), abordó las principales preocupaciones del sector tras el reciente Encuentro Nacional del Comercio, donde la inseguridad y la falta de diálogo con el Gobierno fueron los ejes centrales.

El dirigente gremial lamentó la ausencia del Presidente Gabriel Boric en el evento, señalando que la CNC había modificado la fecha del encuentro «a solicitud de su equipo». Sin embargo, la comunicación se cortó y el gremio se enteró del viaje presidencial por la prensa, lo que Pakomio calificó como una «desprolijidad de los canales de comunicación» y una falta de cuidado con los sectores productivos.

En materia de seguridad, Pakomio detalló que el 58% de las víctimas de delitos en el comercio no denuncia. Aún más preocupante, del 78% de quienes sí denunciaron, «no recibió respuesta» por parte de las instituciones. El presidente de la CNC concluyó que esta situación refleja la «mucha desconfianza sin duda en las instituciones».

El alza en los delitos ha disparado los gastos en seguridad para el comercio. Pakomio advirtió que los negocios de barrio invierten cerca de $400 mil pesos mensuales, mientras que las grandes empresas superan los $3 millones. Además, alertó sobre el aumento de casos de extorsión, principalmente concentrados en la Región Metropolitana, y destacó el convenio con el Ministerio Público para habilitar un canal de denuncias anónimo.

Respecto a las elecciones, el líder gremial defendió la apertura parcial del comercio y propuso «avanzar hacia una media jornada» durante las jornadas electorales para facilitar la compatibilidad entre el trabajo y el voto.

Finalmente, Pakomio planteó la necesidad de modernizar el sector, proponiendo la creación de una ventanilla única de formalización para las pymes. Asimismo, manifestó su preocupación por las propuestas de negociación ramal, argumentando que podrían «afectar a miles de pequeños comercios que hoy son el primer empleador de Chile”. (NP-Gemini-Pauta)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *