Press "Enter" to skip to content

J. Quiroz (Rep.): alerta del CFA hace «necesario» recorte de US$ 6 mil mills.


El coordinador económico del equipo de José Antonio Kast, Jorge Quiroz, ratificó el compromiso de campaña de realizar un recorte del gasto público por US$ 6.000 millones en un plazo de 18 meses, asegurando que no solo es factible, sino también imperativo, a la luz de las advertencias del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) sobre el endeudamiento.

ALERTA DEL CFA COMO ARGUMENTO

Quiroz utilizó la reciente alerta del CFA, que indicó la posibilidad de que la deuda pública supere el límite del 45% del PIB en 2027 ante un nuevo incumplimiento fiscal, como principal argumento para defender la drástica medida.

«Es un ajuste que debemos hacer, que podemos hacer y que queremos hacer. Y el Consejo Fiscal Autónomo viene a decirnos que debemos hacerlo. Algo de esa magnitud», afirmó el economista en T13 Radio.

El coordinador de Kast añadió que, según sus proyecciones, los ingresos fiscales futuros están subestimados en cerca de un punto del PIB, lo que equivale a unos US$ 3.600 o US$ 3.700 millones. Quiroz sostiene que esta subestimación afecta el cálculo del déficit, llevando a suponer un gasto fiscal mayor al real.

CRÍTICAS A EQUIPO ECONÓMICO DE MATTHEI

Quiroz también abordó las diferencias «técnicas» con el equipo económico de la candidata Evelyn Matthei respecto al recorte de US$ 6.000 millones. En este punto, nuevamente citó las advertencias del CFA para cuestionar las proyecciones de su sector.

Aseguró que el equipo de Matthei maneja una proyección de déficit estructural del 1,1%, la misma cifra utilizada por el CFA en su análisis. «Y lo que concluye [el CFA] es que con ese déficit estructural, nos vamos a pasar de todas maneras del límite de la deuda (45% del PIB), hacia el 2028 y después crecemos de forma descontrolada”, aseveró Quiroz.

A pesar del compromiso de ajuste, Quiroz reiteró que un eventual gobierno de Kast no afectará el gasto social ni se incumplirá con el alza de las pensiones prometida en la reforma previsional. Respecto a la propuesta del «chao préstamo» al Estado, indicó que insistirán en la vía legislativa, pero garantizó que «no va a tocar en absoluto ninguno de los aumentos de pensiones».

PIDEN SALIDA DE MINISTRO PARDOW

El economista también se refirió a la reciente controversia por el error o cambio metodológico en las tarifas eléctricas, que derivó en alzas de aproximadamente US$ 150 millones en las cuentas de la luz.

Quiroz calificó el hecho como un «error de cálculo» que no debió ocurrir y que, en su opinión, debe acarrear responsabilidades: «Alguien tiene que hacerse responsable del error», sentenció, pidiendo la salida del ministro de Energía, Diego Pardow.

El coordinador económico minimizó la complejidad del cálculo tarifario: «No es ciencia de cohetería. No hay que estar en la NASA», concluyó. (NP-Gemini-La Tercera-T13)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *