La candidata oficialista Jeannette Jara elevó públicamente el tono contra el ministro de Energía, Diego Pardow, y se sumó a las presiones para que renuncie tras el error de cálculo detectado en las tarifas eléctricas que generó cobros excesivos desde 2017. Jara afirmó que si fuera Presidenta, ya habría solicitado la salida de Pardow, y enfatizó que en su gobierno los ministros deben asumir responsabilidad política por situaciones graves que afectan a la ciudadanía, como en este caso, donde la inflación fue impactada por el aumento indebido en las cuentas de luz.
Su llamado se suma a otros políticos de diversas coaliciones —incluyendo a parlamentarios de la UDI, el Partido Republicano, el PS y la DC— que están evaluando o ya apoyan una acusación constitucional contra Pardow por negligencia y falta de supervisión en la fijación tarifaria. El diputado Jaime Mulet (FRVS) también exigió la salida del ministro, denunciando un perjuicio económico para los consumidores, especialmente los de menores recursos, por un monto estimado de 110 millones de dólares.
El ministro Diego Pardow ha descartado renunciar, señalando que su cargo es de confianza exclusiva del Presidente Boric, quien tendrá la decisión final al respecto. Pardow ha insistido en que el error identificado es parte de un informe técnico preliminar y que el Gobierno está trabajando para corregir la metodología tarifaria, con una baja proyectada en las cuentas de luz desde enero de 2026. Sin embargo, la presión política se mantiene, con la acusación constitucional en camino y críticas de diversos sectores por la falta de control y supervisión durante varios años.
PARDOW: «MI PERMANENCIA EN EL MINISTERIO DEPENDE DEL PRESIDENTE»
Durante la mañana de este jueves, el ministro de Energía, Diego Pardow, tiene previsto reunirse en La Moneda con el Presidente Gabriel Boric para analizar el error o cambio metodológico en las tarifas eléctricas que ha generado un nuevo problema para el gobierno. Boric llegó alrededor de las 9:00 horas tras su visita oficial a Roma y el vaticano, y se dirigió directamente al Palacio, en medio de crecientes presiones tanto de la oposición como del oficialismo, que lo responsabilizan políticamente del incidente.
La UDI ha advertido incluso de una posible acusación constitucional, y otras tiendas del sector apoyan esta opción. Por su parte, Pardow participó en el “Summit Transformación Energética 2025: Una visión de Futuro Sostenible”, donde afirmó que su continuidad en el cargo depende directamente del Mandatario. Además, destacó que su prioridad es explicar de manera clara y transparente la situación a la ciudadanía y resolver el problema lo antes posible.
El ministro también se refirió a las declaraciones de Jeannette Jara, quien ha presionado para su salida, y afirmó que respeta sus derechos políticos y que su opinión es válida, aunque la decisión definitiva sobre su cargo corresponde al Presidente Boric. La tensión política en torno al caso continúa creciendo, con la expectativa de una resolución en los próximos días. (NP-Perplexity-La Tercera)
Be First to Comment