Press "Enter" to skip to content

Holger Paulmann, presidente de ICARE, llama a «pacto publi-vado»


Holger Paulmann, presidente de ICARE, inauguró el tradicional Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) con una severa advertencia sobre la situación económica de Chile. Ante el empresariado, Paulmann señaló el «estancamiento» del país, que ha mostrado una tasa de crecimiento inferior al 2% en la última década. A este ritmo, el líder gremial estimó que «duplicar el ingreso por persona nos podría tomar hasta 35 años».

El empresario destacó la caída en la contribución de la productividad, que en los años 90 explicaba hasta el 40% del crecimiento nacional, pero que hoy, «después de 15 años estancada», casi no aporta al desarrollo. A este panorama se suma el problema de la «informalidad laboral», que «afecta a uno de cada tres trabajadores, dejando a cientos de miles de familias sin protección».

Frente a este escenario, Paulmann hizo un llamado a «apurar el tranco» y transformar consensos recientes, como el logrado en la Ley de permisos sectoriales, en una «hoja de ruta común» capaz de enfrentar la informalidad, la inseguridad y la falta de productividad.

El presidente de ICARE enfatizó que Chile posee recursos clave como «litio, cobre, tierras raras, energías limpias, alimentos de calidad, talento humano», pero que el desafío radica en organizar estas capacidades en torno a una estrategia compartida de mediano y largo plazo. «No basta con crecer a impulsos aislados; necesitamos estrategia, clusters dinámicos y una dirección compartida», afirmó.

Paulmann propuso la inauguración de la «era de lo publi-vado», un nuevo pacto de corresponsabilidad. Explicó que al empresariado le corresponde «abrazar la competencia sana, innovar, invertir, competir con ética y elevar la productividad». Al Estado, por su parte, le compete «garantizar seguridad pública, reglas claras y marcos estables». Finalmente, la academia y la sociedad civil deben «aportar conocimiento, cohesión y propósito».

En línea con las preocupaciones ciudadanas, Paulmann también abordó la seguridad. Aunque destacó una caída del 13,8% en la tasa de homicidios durante el primer semestre, insistió en que enfrentar el crimen organizado es una «condición necesaria para que el país pueda volver a crecer». Al respecto, secundó a la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, al sostener que «la madre de las batallas en Chile es la seguridad». (NP-Gemini-La Tercera)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *