Press "Enter" to skip to content

Codelco Invierte en I-Pulse de R. Friedland para fracturación eléctrica de rocas


Codelco, la cuprífera estatal chilena, anunció una alianza estratégica con I-Pulse, una empresa tecnológica ligada al multimillonario minero Robert Friedland, para acelerar el desarrollo y la comercialización de innovaciones que utilizan potentes pulsos eléctricos para fracturar rocas y revolucionar la minería.

En un comunicado, Ivanhoe Mines, la empresa fundada por Friedland, señaló que Codelco aportará capital y experiencia práctica para impulsar las «innovaciones revolucionarias de I-Pulse» en áreas clave como perforación, minería subterránea continua, tunelaje y trituración de rocas.

TECNOLOGÍA DE PULSO ELÉCTRICOS

La tecnología central de I-Pulse se basa en convertir la energía de una batería en pulsos eléctricos de alta potencia, alcanzando temporalmente la «potencia de salida de una central nuclear durante minúsculas fracciones de segundo», lo que permite fracturar la roca de manera más eficiente y a bajos costos.

Esta tecnología ha permitido a I-Pulse generar un cambio radical en múltiples industrias, incluyendo la minería, la manufactura y la energía geotérmica.

CON GIGANTES MINEROS

Con esta inversión, Codelco se suma a una lista de inversionistas de peso en I-Pulse, incluyendo a grandes mineras mundiales como BHP, Ivanhoe Mines, Newmont, Rio Tinto Group y Teck Resources Ltd. El comunicado no especificó el monto de la operación.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, destacó la necesidad de innovar: “El mundo necesita muchísimo más cobre y minerales críticos. La tecnología tradicional para triturar rocas y extraer los metales que contienen requiere grandes cantidades de energía, y para afrontar este desafío debemos ser más eficaces y eficientes”.

REVOLUCIÓN MINERA

Robert Friedland, por su parte, afirmó que la tecnología de I-Pulse podría reducir la energía necesaria para extraer minerales críticos hasta en un 80% y tiene el potencial de dejar obsoletos los tradicionales circuitos de molinos de bolas y SAG.

El empresario calificó la inversión como un hito: “Consideramos que la tecnología de I-Pulse aportará un cambio de escala a la industria minera sin precedentes desde la invención de la dinamita en 1867 por Alfred Nobel”.

La inversión de Codelco busca asegurar su liderazgo en la industria y en la transición energética, según indicó Pacheco, al aprovechar una cartera tecnológica con «alto potencial financiero y estratégico». (NP-Gemini-Pulso)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *