OpenAI, la empresa creadora del popular ChatGPT, ha sellado una carta de intención con la firma Sur Energy para desarrollar un gigantesco centro de datos dedicado a la inteligencia artificial en la Patagonia argentina. El proyecto, que fue presentado hoy al presidente Javier Milei, ha sido denominado «Stargate Argentina» y proyecta una capacidad de 500 megawatts alimentados exclusivamente con energías renovables.
La iniciativa implica una inversión estimada que oscila entre los US$20.000 y US$25.000 millones. La ejecución se realizará mediante un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud de primer nivel, y se respaldará con un contrato de compromiso de compra de energía a largo plazo por parte de OpenAI.
«Este será, probablemente, el centro de datos más grande que se haya construido en América Latina. Este proyecto permitirá a la Argentina posicionarse de una manera muy diferente en el mundo: como líder regional en infraestructura y soberanía tecnológica para la inteligencia artificial», explicó Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy y fundador de Satellogic. Por su parte, Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó que el hito «va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina».
El acuerdo se enmarca dentro del programa global Stargate de OpenAI, que busca establecer infraestructura de IA soberana en distintos países. Argentina se convertirá en el primer país de América Latina en sumarse a esta red, que ya cuenta con acuerdos similares en el Reino Unido, Alemania, Noruega, Japón y Corea del Sur.
La elección de la Patagonia se basó en factores estratégicos, como la amplia disponibilidad de energía renovable (hidroeléctrica, eólica y solar), la proximidad a líneas de alta tensión, la conectividad mediante anillos de fibra óptica que unen el Atlántico y el Pacífico, y el acceso a agua fría para los sistemas de enfriamiento que estas instalaciones especializadas en IA requieren.
El plan de inversión será presentado para acogerse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) del Gobierno, que otorga beneficios fiscales y acceso a divisas para proyectos estratégicos de largo aliento. Se estima que la construcción del centro, que ocupará entre cinco y siete hectáreas, comenzará en 2026, con una puesta en línea inicial de 100 MW a finales de 2027 y una escalada progresiva hasta alcanzar la capacidad total.
El vínculo entre el CEO de OpenAI y Argentina se fortaleció el año pasado tras la visita de Milei a San Francisco. Altman recordó que la visión del mandatario sobre cómo la IA podría impulsar el crecimiento del país fue «inestimable y fuerte», y que «Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión», generando miles de empleos y un flujo constante de exportaciones digitales. (NP-Gemini-Emol La Nacion GDA)
Be First to Comment