La diputada Camila Rojas Valderrama, autora de la iniciativa, valoró el carácter transversal de la propuesta, destacando que es “apoyado por distintos sectores políticos”
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados acordó este martes priorizar el proyecto de ley que establece el ajedrez como herramienta de enseñanza en todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
La diputada Camila Rojas Valderrama (FA), autora de la iniciativa, valoró el carácter transversal de la propuesta, destacando que es “apoyado por distintos sectores políticos”. En efecto, el proyecto está firmado por parlamentarios como Daniela Serrano, del PC y José Miguel Castro, de RN.
Durante la Comisión se escuchó al Maestro internacional de ajedrez educativo y periodista español Leontxo García, quien señaló que “el ajedrez es un juego que enseña a pensar y además está plenamente avalado por estudios científicos muy serios y por experiencias internacionales largas y sólidas”. El experto mostró estudios de más de 100 años que señalan que “los alumnos con quienes se emplea el ajedrez como herramienta educativa, mejoran más su inteligencia que los grupos de control y también obtienen mejores resultados académicos en general, pero especialmente en matemáticas y comprensión lectora”.
García además destacó que una iniciativa como esta “encaja perfectamente con el siglo XXI. Es el único deporte que se puede practicar por internet, lo cual también puede ser muy útil a la hora de utilizarlo como herramienta educativa, por ejemplo en territorios remotos”. Al mismo tiempo, destacó el desarrollo de la autocrítica que se genera gracias a este deporte: “El ajedrez no es como el fútbol que se puede culpar al árbitro, o a que está lloviendo de la derrota. En ajedrez si mi rival me ha ganado entonces hoy ha jugado mejor que yo y yo debo preguntarme por qué he perdido, qué error he cometido y cómo lo puedo evitar la próxima vez”, agregando que “lógicamente una persona que hace ese ejercicio mental con frecuencia, es muy probable que lo transfiera a su comportamiento humano cotidiano y que sea una persona autocrítica”.
Al respecto, la diputada Camila Rojas señaló que con este proyecto de ley “lo que buscamos es precisamente promover el ajedrez educativo. Nos hemos basado en parte de los conocimientos y la difusión que realiza Leontxo García. En San Antonio hay una experiencia muy valiosa en la que también nos basamos, porque en distintas comunas se han estado haciendo pilotos. Se tiene un trabajo de larga data. Entonces también es importante tomar esas experiencias que existen en Chile”. La parlamentaria destacó también “la importancia del ajedrez como deporte y como juego, la experiencia de colaboración y competencia que se tiene y lo valioso que puede ser para la convivencia de niños y niñas en el aula”.
Tras la exposición de García, la diputada Daniela Serrano solicitó tomar el acuerdo para que la Comisión priorice la discusión de esta iniciativa, lo que fue apoyado por la unanimidad de los parlamentarios.
Be First to Comment