En el marco de la votación de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC), programada para este viernes, donde se discutirá una solicitud que abarca más de 56 mil hectáreas en la zona de Puerto Montt, desde Caleta La Arena hasta el límite con Calbuco, el parlamentario por la Región de Los Lagos, Mauro González (RN), reiteró su postura firme en contra de la aprobación de nuevas solicitudes de Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO), enfatizando que, hasta que no se realicen modificaciones a la Ley Lafkenche, no deben considerarse más aprobaciones.
“Le hacemos un llamado a los integrantes de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero a rechazar esta solicitud. En especial, a los representantes del gobierno que en las últimas oportunidades han votado a favor. Porque no podemos entregar todo el borde costero en perjuicio de la gran mayoría”, instó González.
El parlamentario subrayó que el propósito original de la Ley Lafkenche, que pretendía reconocer derechos culturales y prácticas ancestrales, se ha transformado en un mecanismo que provoca conflictos sociales y bloquea el desarrollo económico local en el sur de Chile. “Hemos visto cómo estos ECMPO han paralizado inversiones y han generado un profundo sentimiento de injusticia entre quienes viven y trabajan en las áreas costeras”, explicó.
González afirmó que, bajo la actual normativa, el reconocimiento cultural se ha malinterpretado. “En lugar de promover un diálogo inclusivo, se ha impuesto una visión excluyente del territorio que ahoga el desarrollo y divide a las comunidades”, destacó. En este sentido, reiteró su absoluto rechazo a la solicitud específica del ECMPO denominada «Ngulam Ñuke Lafken», afirmando que no se debe aprobar ninguna nueva solicitud mientras persista la ley vigente.
El legislador enfatizó la necesidad urgente de una legislación equilibrada que garantice el respeto hacia todos los actores del borde costero, asegurando que las comunidades costeras merecen ser escuchadas y respetadas, en lugar de sufrir imposiciones. “El país necesita certezas, y las regiones requieren un equilibrio en el uso de sus recursos”, puntualizó.
González solicitó que la Comisión Regional del Uso del Borde Costero de Los Lagos vote en conciencia, rechazando la solicitud de ECMPO que dejaría a un grupo con el control exclusivo de una vasta área, sin criterios técnicos claros ni participación real de la comunidad en general.
El diputado concluyó recalcando que la Ley Lafkenche, tal como está actualmente, genera desigualdad en el uso del borde costero, afecta negativamente a los emprendedores locales y fomenta conflictos territoriales. “Es esencial revisar o derogar esta ley para asegurar un uso justo y equitativo de nuestro territorio para todos los chilenos, sin exclusiones ni privilegios”, sentenció.
Be First to Comment