Press "Enter" to skip to content

Chile entre los más golpeados por la inflación: 39,2% desde la pandemia


Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló que Chile se encuentra entre los países miembros más afectados por el alza inflacionaria desde el inicio de la pandemia. Según el listado de la entidad, el país ocupa el noveno lugar entre las 38 naciones de la OCDE con una inflación acumulada desde diciembre de 2019 que asciende al 39,2%.

La inflación acumulada por Chile es significativamente superior al promedio de la OCDE, que se situó en un 34,9%.

Según análisis del Banco Central chileno, parte de esta fuerte alza se debió a una combinación de factores internos y externos:

Factores Internos: Los retiros de fondos de pensiones y los estímulos fiscales otorgados durante la post-pandemia impulsaron el consumo a un ritmo más rápido que la capacidad de oferta de la economía.

Factores Externos/Recientes: El descongelamiento de tarifas eléctricas y el alza en los precios internacionales de energía y alimentos también jugaron un papel relevante en la persistencia inflacionaria.

LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS POR LA INFLACIÓN

El listado de la OCDE muestra la magnitud del impacto inflacionario en diversas economías, liderado por Turquía, con una cifra que supera con creces al resto de los países:

PAÍSES CON CONTROL INFLACIONARIO EFECTIVO

El organismo también destacó que 13 de sus miembros lograron un control efectivo contra el alza de precios. El caso más notable es el de Suiza, que registró una inflación de solo 6,8% desde diciembre de 2019.

En sus números más recientes, la OCDE informó que la inflación interanual en el conjunto de sus países miembros se mantuvo estable en agosto, llegando al 4,1%, sin cambios respecto al mes anterior. (NP-Gemini-Emol EFE)



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *