La venta de automóviles nuevos en Chile registró un fuerte repunte en septiembre, anotando un aumento interanual del 23,7% con la comercialización de 31.871 unidades, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Este incremento marca la mayor alza del mercado desde abril de 2024 y el nivel de ventas más alto desde marzo de 2023.
La ANAC destacó que este dinamismo se explica por dos factores coyunturales clave que propiciaron un adelanto en las compras:
Cambio de Norma de Emisiones: La próxima adopción de la normativa Euro 6c, la más avanzada en la región, incentivó la venta de stock de modelos previos. La ANAC resaltó que esta transición es una «excelente noticia» para Chile, ya que promueve una renovación tecnológica y alinea a la industria con estándares globales de sostenibilidad.
Año/Modelo 2026: La introducción del nuevo año/modelo 2026 a partir del 1 de septiembre también tuvo un efecto positivo en la demanda.
Con los resultados de septiembre, el sector acumula 231.870 vehículos livianos y medianos vendidos en lo que va de 2025, superando en 4,6% lo registrado en el mismo periodo de 2024, alcanzando su mayor nivel desde 2023.
El cambio en el año modelo favoreció los segmentos más comercializados, con crecimientos notables:
A nivel regional, las expansiones más destacadas fueron en Magallanes (43,8%), Biobío (36,2%) y la Región Metropolitana (31,1%).
El mercado continúa siendo dominado por las marcas de origen asiático:
Chinas: 31,3% de participación.
Japón y Corea: 27,6% y 14% de participación, respectivamente.
Las marcas más vendidas durante el mes fueron Toyota (7,8%), Hyundai (7,6%) y Suzuki (6,2%).
Be First to Comment