Press "Enter" to skip to content

Diputado Roberto Arroyo y ANFA abren camino para la reincorporación de Fernández Vial al campeonato nacional – La Razón


El parlamentario Roberto Arroyo (PSC) sostuvo una importante reunión con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), Justo Álvarez, en una cita que marca un nuevo paso en el proceso que busca el regreso del histórico Fernández Vial a la competencia de la Tercera División.

Corte Suprema confirma desafuero de diputado Miguel Ángel Calisto

La instancia, que se suma a las múltiples gestiones realizadas por el parlamentario durante el último año, responde a un anhelo profundamente arraigado en la ciudadanía penquista y regional, que considera al “Vial” no solo como un club deportivo, sino también como parte esencial de la cultura e identidad de la zona.

Durante el encuentro, Álvarez confirmó que la próxima semana se abrirá el cuaderno de cargos, documento clave que permitirá la postulación oficial de Fernández Vial a la competencia nacional. Además, adelantó la modificación de los estatutos de la institución, medida que excluirá a las sociedades anónimas deportivas profesionales del fútbol amateur, con implementación prevista para diciembre de este año.

Estos avances fueron valorados por el diputado Arroyo, quien ha encabezado un trabajo sostenido junto a dirigentes, ex jugadores y la hinchada vialina, con el objetivo de restituir el sitial histórico del club en el balompié chileno. “El regreso de Fernández Vial es cada vez más cercano, gracias a la perseverancia de sus socios, el respaldo ciudadano y el compromiso de las autoridades que entendemos lo que este club significa para nuestra región”, señaló el legislador que integra la Comisión de Deportes de la Cámara Baja.

Una lucha que trasciende lo deportivo

La continuidad de Fernández Vial ha sido defendida en distintas instancias por el parlamentario, quien en enero celebró la resolución que resguardó la vigencia histórica de la corporación y en julio destacó que este proceso busca “limpiar el fútbol amateur”, devolviéndole el protagonismo a los clubes con identidad social y arraigo comunitario.

El caso del Vial ha movilizado a miles de hinchas y vecinos del Biobío, que ven en su recuperación un acto de justicia deportiva y cultural. La camiseta aurinegra, ligada a los trabajadores ferroviarios y a la historia popular de Concepción, representa mucho más que un equipo: es un símbolo de lucha y pertenencia.

Finalemnte, el diputado Arroyo enfatizó que seguirá acompañando cada etapa: “Estamos trabajando con la convicción de que el Vial debe volver al lugar que le corresponde. Este no es solo un desafío deportivo, es también un reconocimiento a la memoria, a la historia y al corazón de nuestra gente”.

De esta manera, la región del Biobío se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia de uno de sus clubes más emblemáticos, cuyo regreso al fútbol amateur ya se perfila como una realidad cada vez más cercana.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *